lunes, 28 de febrero de 2011

DANZA DE LOS PAIXTLES

http://www.uv.mx/popularte/esp/mfoto.php?phid=1722


La Danza de los Paixtles
Texto y fotografía: Leticia Tovar y José Luis Santos

Hace siglos, la diosa huichola Cacahué era venerada por sus creyentes con la danza de los Paixtles; hoy, este rito todavía perdura, pero desposeído ya de su intención original.


La danza de los Paixtles forma parte de una ceremonia ritual petitoria, antiguamente destinada al culto a la diosa huichola Cacahué, madre de los dioses y de la vegetación.
El 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, Ciudad Guzmán, quezque antiguamente se llamo Zapotlán, se engalana para recibir a los cientos de visitantes que llegan a presenciar la danza de los Paixtles, Paixtles o Paistes, que, desgraciadamente, tiende a desaparecer, aunque todavía puede verse en otras partes del estado de Jalisco, como la región de Tuxpan, San Andrés Ixtlán y Tonila, además de Ciudad Guzmán. Este último poblado es el que se apega más a la tradición.
Esta danza tiene todavía un doble propósito, devoción y diversión; generalmente cuando más indígena es el pueblo mayor es el énfasis en la primera, y cuanto más mestizo en la última.
La fiesta es para la población como la pincelada de color  en la monotonía de su vida. A su preparación dedican mucho tiempo, con objeto de poder financiar o aprender su papel de actuación en la que debe ser la mejor celebración al santo patrono, bajo cuya protección viven y trabajan. Es como una obra de arte a la que todos contribuyen de la mejor manera posible, ya sea en la decoración, la comida, la danza, los trajes o los fuegos de artificio.

http://www.flickr.com/photos/citlali/favorites/?view=md

El campesino se transforma
Todo el pueblo participa, junto con centenares de peregrinos de poblaciones vecinas que vienen a beneficiarse con los supuestos milagros de la imagen local, o a traer mercancía para el tianguis donde se exhiben los productos agrícolas y las artesanías de cada lugar.
El estruendo de los cohetes y el repique de las campanas anuncian el comienzo de las fiestas, generalmente con una misa  tempranera a la que acuden algunos danzantes, que bailan en honor de la Inmaculada Concepción, los mismos que después danzaran en el atrio el resto del día. Encontrarse hombro con hombro con la población indígena de Ciudad Guzmán, verlos sonreír, realizar sus ocupaciones, comer sus censillos pero sabrosos platillos, platicar y, sobre todo observar sus danzas y el misterio en el rostro de los danzantes es una profunda experiencia que nos remonta a varios siglos en la historia cuando cada movimiento y gesto que ahora vemos tenía significado y todo mundo lo sabía, incluso los niños, pues era parte de su educación.
Este día el campesino, retraído y tímido se transforma. Luce su tocado, la chaquira, adornos colgantes, brillantes telas, su inseparable máscara. No importa el significado de tiempo y esfuerzo para aprender los largos parlamento, o de dinero para adquirir el vestuario, aunque sólo por un día; mientras dura la representación, el humilde campesino abandona  su posición de hombre marginado y se convierte en un príncipe con todo su esplendor.
Los danzantes se cubren el cuerpo con una planta parásita que cuelga de los árboles, y que en México se llama heno en la cabeza llevan un elevado penacho confeccionado con cintas de colores y un pequeño sombrero que tiene en el centro un espejo; cubren su rostro con pequeñas mascaras de cartón o madera, y un pañuelo les tapa la cabeza, el cuello y la parte alta de la mascara.
En la mano derecha llevan una sonaja, mientras en la izquierda empuñan un bastón de otate, cuyo puño representa una cabeza de venado (igual al bastón con que se representa a Cacahué, “La mujer más vieja del mundo”), a la que atan cordeles que suenan al golpear el bastón en el suelo al ritmo de la danza.

http://naratriva.blogspot.com/


 Ritual petitorio

Esta danza se celebraba antiguamente para pedir a los dioses agua, sol, buena cosecha y para alejar las enfermedades. Actualmente, todos los hombres de la comunidad pueden participar en ella. Fundamentalmente los jefes de familia, que para purificarse antes de la ceremonia se retiran al campo durante varios días, donde preparan las bebida llamada balché poniendo a fermentar la corteza del árbol del mismo nombre. Agarrados de las manos danzan alrededor de la bebida que ofrecerán a sus dioses y toman de ella grandes cantidades.
Para bailar se alinean en dos filas y empiezan haciendo sonar los cascabeles de sus bastones,  a la vez que lanzan gritos y alaridos; después, al compás de la música monótona de los violines y un teponaxtle, siguen el ritmo con saltos y golpes de pies, dan vueltas a izquierda y derecha, forman una fila y vuelven a colocarse en dos. Los embarazosos trajes no les permiten interpretar más que los pasos más simples, lo que da un aire de gran dignidad a sus movimientos, de marcado primitivismo.
De cuando en cuando se llevan la mano izquierda a la boca para lanzar gritos que detrás de las máscaras parecen provenir de un misterioso animal.
Al término de la danza, bailan alrededor de la iglesia; después van a las casas de algunos amigos, pidiendo “trago”, acompañados de los músicos, que tocan la guitarra, sonaja, corneta y tambor; o guitarra, violín, arpa, tambor, corneta y flauta. Como complemento, se celebran competencias de diversa índole, entre ellas carreras de caballos (a veces, se cuelgan algunos gallos, que deben desplumar los que pasan a caballo).
(Antiguamente esta danza estaba destinada a solicitar a la diosa huichola Cacahué agua, sol, buena cosecha y buena salud).
(La máscara o el rostro tatuado elemento imprescindible en las danzas de todos los aborígenes precolombinos de México).

 http://www.flickr.com/photos/jresparza/
Zapotlán visto por Lumholtz a fines del siglo pasado

Ascendiendo la mesa por donde pasa el camino para Zapotlán (en náhuatl, “lugar de zapotes”) se domina hacia atrás una hermosa vista de La Playa. Los dos erguidos volcanes de Colima que se levantan juntos, el uno despidiendo humo, y el otro (de una altura de 14 225 pies) extinto y cubierto de nieve, aparecen mas vistosos vistos desde el sur y el oriente que de Zapotlán. Dichas cumbres se ven asimismo bien desde el extremo sur de La Playa. Los habitantes de los pueblos circunvecinos deben el lujo de tomar nieve al Nevado de Colima, de donde recogen el hielo que necesitan para ese objeto.
La ciudad de Zapotlán el Grande, o Ciudad Guzmán, consiste en su mayor parte de bajas casas de adobe que forman largas y angostas calles. La plaza es grande, pero se ve desierta y desnuda ahora que la privaron de sus magníficos fresnos para hacer un jardín que por la escasez de agua no prosperará nunca. El aspecto de la ciudad no es muy atractivo. Hay un hotel muy amplio, pero mal atendido. El numero de mendigos de profesión es alarmante, muchos de los cuales, jóvenes y vestidos con limpieza, lo asedian a uno en la calle y en el mesón. Aun varios chiquillos practican esa industria. Fue aquella la primera vez que encontré mendigos en mi camino.
En cuanto a los indios de esos parajes han perdido enteramente sus antiguas costumbres y apenas se acuerdan de su lengua nativa, que era un dialecto del náhuatl; pero a pesar de esa mexicanización, los dioses de sus antepasados siguen rigiendo el espíritu de sus descendientes. Por ejemplo, creen que San Isidro dirige las nubes, da las lluvias y hace crecer las sementeras, Santo Santiago es un marrullero que se ha enriquecido a costa de los indios, y aunque no lo quieran, siempre se sale con las suyas, porque le tiene miedo, San Mateo es el autor del viento y las heladas.
Por lo demás, esos desventurados indígenas consumen toda su vida en trabajar para los blancos, y gastan sus salarios en fiestas para los santos. En el estreno del santo patrono de una casa, cuya imagen compran en un centavo, gastan los indios de Zapotlán, según me refirió un padre, las cantidades siguientes:

Vidrio y marco para la imagen…………………………………………. $0.10
Bendición del cura……………………………………………………….   0.25
Dos músicos……………………………………………………………... 12.00
Comida y tequila………………………………………………………… 50.00
Tres o cuatro docenas de cohetes…………………………………….    2.00

Total……………………………………………………………………... $64.35

Nunca llega a desarraigárseles la antigua idea de la importancia de una fiesta. Tomando parte en ella es como asegura el indio la salud y la dicha, de donde nace la imposibilidad de conseguir que trabajen ni los naturales civilizados cuando se aproxima alguna festividad.
Una vez ofrecieron a uno veinticinco centavos por cuidar la casa de un mexicano durante un día, pero se negó porque iba a una fiesta, diciendo: “Un solo tamal de la fiesta vale más de una peseta”. Cuando estos indios se separan después de tales holgorios, nunca se despiden unos de otros, sino que simplemente ensillan sus mulas o su caballo y se van.

(tomado de El México Desconocido, de Carl Lumholtz, vol. II, cap. XVIII; edición Instituto Nacional Indigenista)



Revista: México Desconocido.
Fecha: Enero 1987.
Texto: Leticia Tovar y José Luis Santos
Pág.: 34, 35,36.
Vol. 10
Jalisco.


martes, 22 de febrero de 2011

LOS CORAS DE NAYARIT

Continuando con los escritos sobre nuestras Etnias que tiene RED ESCOLAR,
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_mexico/publicoras.htm
en esta ocasión compartimos a

LOS CORAS DE NAYARIT
http://www.ricardoroman.cl/content/view/233/Mexico-Siglo-XXI.html

El origen de los pobladores de Nayarit parte de los Coras y Huicholes, grupos étnicos que habitan la majestuosa zona montañosa de la Sierra Madre Occidental, que atraviesa el estado en la encrucijada que forman los estados de Jalisco, Zacatecas y Durango, cuyas leyes que rigen su vida social y religiosa, mantienen la pureza de su raza y su gran fuerza espiritual.

Su nombre lo tomó de un gran guerrero cora que fundó el reino de Xécora en las altas montañas de la sierra, sus súbditos lo deificaron al morir y lo identificaron como "HIJO DE DIOS QUE ESTÁ EN EL CIELO Y EL SOL", inventor del arco y de la flecha y que descubrió el cultivo del maíz. 

 http://centzuntli.blogspot.com/2009/11/coras.html
El territorio ocupado por el grupo cora abarca la porción noreste del estado de Nayarit; por el norte limita con el estado de Durango, donde habitan los tepehuanos y algunos mexicaneros; por el oriente hasta los límites de Jalisco habitado por huicholes y mestizos; al sur con los ríos: Jesús María y Chapalagana hasta el río Santiago, y por el oeste con la localidad de San Pedro Ixcatlán y el río San Pedro. La población Cora se concentra en los municipios del Nayar, Acaponeta, Rosamorada y Ruiz, en el estado de Nayarit. Los principales pueblos son: Jesús María, Mesa del Nayar -centro ceremonial- y Santa Teresa. Los coras de la costa habitan principalmente en el municipio de Ruiz.
La lengua hablada por este grupo es la Cora, que pertenece al tronco lingüístico yutoazteca y está emparentada con el náhuatl. Es común que los coras utilicen su lengua para comunicarse entre sí, aunque también emplean una mezcla de esta misma lengua, español moderno y expresiones de español antiguo al que denominan "castilla".

  http://centzuntli.blogspot.com/2010_04_01_archive.html

La forma de vestir de hombre es sencilla; calzón de manta que se amarra de la cintura y a la altura de los tobillos, la camisa puede ser de cualquier tela fresca y los colores más usuales son los de tono fuerte; rojo, azul turquesa, amarillo, verde y siempre de manga larga, los huaraches: los hay de dos tipos los de dos hebras (de orcapollo) que se sostienen con una en el dedo gordo y se lía con la otra punta por el talón y tobillo; el otro estilo con tejido de petalillo y cubre completamente el pie dejando sólo descubiertas la puntas de los dedos y el talón, los más curiosos les graban su nombre y los adornos con casquillos y en la suela de vaqueta se le incrustan garbancillo de metal, pues de esta manera "al bailar la tarima", lo hacen con bastante sonoridad llegando en ocasiones a opacar el dibujo rítmico de los violines y guitarras, viniendo unos solos entre el bailador y el músico del tambor, sacando agilísimos pespunteaos y redobles.

Utiliza sombrero de dos tipos: el de comal con ala amplia y de cuatro pedradas, pintado de blanco para que se endurezca, éste es utilizado por los coras más conservadores y por los ancianos. El sombrero de soyate; se trenzan largas tiras de una palmilla propia de la región llamada soyate y se unen cocidas a mano por lo ancho hasta darle la forma de sombrero también es de cuatro pedradas.
La mujer usa falda de color fuerte con olán de tela estampada de color contrastante, comúnmente de tono de la blusa. Recientemente por razones escénicas se le ha hecho algunas adaptaciones como utilizar la falda corta arriba del tobillo pero respetando su colorido.

http://www.mnh.si.edu/exhibits/cycles/coras_1.html

Las fiestas llamadas del mitote son dedicadas al cultivo de maíz y se realizan en todas las comunidades; empiezan en mayo y terminan en junio. La primera corresponde a "la chicharra" que es un llamado a las lluvias; un segundo momento, denominado de las "primicias" o los primeros frutos es cuando ya ha nacido la planta, y por último, cuando se cosecha el maíz se lleva a cabo la fiesta del "maíz tostado".


Dentro de las fiestas destacan la del día de muertos (1 y 2 de noviembre), la de los Santos Reyes (6 de enero), la del apóstol Santiago (25 de julio), la del arcángel san Miguel (29 de septiembre) y la de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre). En ellas, además de bailes y danzas, comida, bandas y música, se efectúa el cambio de cargos de los mayordomos, tenanches y demás autoridades que participan en la organización de las fiestas.

Los mitotes, como ya se señaló, están íntimamente relacionados con los ciclos agrícolas: el día en que se bendicen las semillas que se sembrarán (2 de febrero, día de la Candelaria), el inicio de la época de lluvias, el día de la siembra y de la cosecha, etcétera. Pueden tener un carácter comunal o familiar, contando en ambos casos con cantadores, músicos, danzantes y los narradores de los mitos correspondientes. Se ofrenda comida y objetos sagrados tales como maíz rojo, algodón, flechas con plumas y agua de la laguna de Santa Teresa. En este espacio se narran los mitos de origen y las historias antiguas.
En sus templos, ya sea construidos o adaptados en grutas, mezclan ídolos con imaginería cristiana, pero adoran principalmente al Sol, las estrellas y el agua. Creen que la muerte es sólo un sueño.

http://www.traveljournals.net/pictures/174500.html

La artesanía es escasa y su comercialización se restringe a la propia región cora. La más representativa son los morrales de lana, algodón o fibras sintéticas; estos últimos hechos por lo regular para la venta. Los colores que suelen tener son negro con blanco, o bien combinaciones vistosas y contrastantes. Otros artículos artesanales coras, son los huaraches de piel con suela de llanta y los sombreros de yute, producidos en Santa Teresa. 

http://zempazuchitl-trez.blogspot.com/2009_11_01_archive.html

Pero una de las tradiciones más importantes de los Coras, es sin duda, la Festividad deSemana Santa, la cual, casí llegando esta fecha trataremos de compartirla.que de pasadita se nos hizo muy interesante.
Por lo pronto, los invitamos a que visiten esta ultma referencia,

http://zempazuchitl-trez.blogspot.com/2009_11_01_archive.html

BIEN, LO MISMO QUE EN LAS PASADAS, LAS PRESENTES Y LAS FUTURAS;
LO AQUI PRESENTADO SE REALIZA CON FINES EDUCATIVOS Y DE DIFUSIÓN, MENCIONANDO LOS SITIOS DE DONDE SE TOMA LA INFORMACIÓN ASÍ COMO LAS IMAGENES QUE ACOMPAÑAN EL TEXTO.


EL TEXTO ES DE RED ESCOLAR
 http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_mexico/publicoras.htm

Y LAS IMÁGENES TIENEN SU REFERENCIA COMO "PIE DE FOTO".

miércoles, 16 de febrero de 2011

PIES DE TRAPO.

El Día de hoy Miércoles 15 de Febrero del año del Señor de 2011, me voy a permitir NO COMPARTIR algo de lo que ya existe en nuestro Laboratorio.
Me gustaría compartir ALGO DE DANZA, pero de la DANZA DE LA VIDA, EN LA VIDA y POR LA VIDA.
La historia de "PIES DE TRAPO".
No se las cuento, mejor los invito a que VISITEN SU GUARIDA.


http://www.cardiela.blogspot.com/


En verdad me partió el eje el comentario de la niña de Oncología".
ALgún día me daré tiempo de hacer una pintura digital del "SEÑOR DE LA CAMPANA".....


GRACIAS CARDIELA POR COMPARTIR.

martes, 15 de febrero de 2011

ZARABANDA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño
Escuela de Artes Plásticas
(Claustro de Santa María de Gracia)



TALLER DEL ORIGEN DE LA DANZA



Zarabanda Regional





María Cecilia Ulloa Gómez                      
  1er. SEMESTRE                     
1-Diciembre-09                     


INTRODUCCIÓN


En el siguiente trabajo, describiremos lo que fue el desarrollo de la danza en la etapa del renacimiento, y como se desarrollo en los bailes populares, así como debido su momento encontraremos también como se desarrollaron en las cortes.

Sin embargo en estas hojas de a continuación encontraremos cual es la danza ZARABAN REGIONAL, y como es que se desarrollo, en donde, y cuales son sus características.

Estos trabajos completan una unidad en la que se hablaran y se desarrollaran danzas, según fue evolucionando.

 
  ZARABANDA 
DANZA REGIONAL

La danza se desarrollo diferente en cada lugar, en cada región y sobre todo en cada país. Después de las danzas que se desempeñaron en las grandes culturas se dio paso a lo que fue la danza en las cortes, en la época del renacimiento.

Sin embargo se marco una gran diferencia entre la danza y el baile en el siglo de oro,  dicho siglo lo entendemos que fue el tiempo de mayo apogeo en la cultura Española y que comprende desde el renacimiento s. XVI hasta el Barroco s. XVII. La diferencia que antes se menciono fue por que las prácticas se realizaban en ambientes populares y cortesanos.  

El baile, no fue solo un entretenimiento, si no que también se convirtió en un ritual de gran peso popular y con consiguiente fue practicado por los diferentes sectores sociales, que esta claro que eran los sectores inferiores. En cambio la Danza era una práctica de difícil ejecución y que en algunos casos implicaba la importancia social de quienes la practicaban, pues solo eran los privilegiados. Esto era un protocolo que se debía seguir.
Fue así que se definieron como bailes de cascabel, aquellas de las clases inferiores y danzas de cuentas para los privilegiados.
Es curiosa la distinción o la separación cuando es lo mismo o que tienen el mismo nombre pero tienen características diferentes, solo porque la representa una clase social diferente, desde entonces es que nosotros vemos que la danza es para todos pero claro hay jerarquías, pero no en el sentido que antes se utilizaba si no en el sentido de la estilización en los movimientos y la delicadeza o brusquedad con a que estos se desempeñan en una presentación.

Los bailes populares o de cascabel se caracterizaron rápidamente por que su coreografía era totalmente desenfrenada, tenían los movimientos muy alocados y la música era una percusión, constante.

Existe una gran variedad de bailes que surgieron lo mas habituales o destacados fueron: Canarios, Folías, Zarabandas, Villanicos, Polvicos y Zambapalos entre otros que cuentas con características similares.
 
Pues bien a mi el baile que mas me interesa y el que me toco fue la Zarabanda Regional. Aunque resulto un tanto complicada, pues bien no se sabe en donde fueron sus inicios o de donde se originó, pero se tienen muchas hipótesis de esto.

Se encontraron las siguientes etimologías:
*   Hebreo…………………………. Zarah que se entiende por esparcir, ventilar.
*   Persa…………………………… Serbend que se conoce como una especie de canto y también del Sar- band que es una cinta que utilizaban las mujeres para sujetarse el cabello.
*   Otros suponen que viene del nombre de alguna bailarina que interpreto esta danza.
 
Sin embargo para su origen se encontraron diferentes descubrimientos, investigaciones y pruebas de que no fue en España en donde surgió.

Una de las versiones es que se origino en la región Chaqueña, esta es una región pequeña de Argentina, pues se conoce que los colonizadores Españoles, trajeron todas esas danzas y por eso es que se tienen la idea errónea de que se origino en América.

Otra versión es que se originó en centro America, pues en el año de 1539,  el baile de la Zarabanda se menciono en un poema escrito en Panamá, por Fernando Guzmán Mexía. El cual dice lo siguiente:

“O estéis sobando la harina blanca
Con huevos, con azúcar, con manteca
Al son de Zambapalo y Zarabanda
O en el paraíso estéis ahora….”

Sin embargo la que mas respaldo a tenido es que se originó el España, pero que es posible que haya adquirido el nombre de una flauta de Guatemala que lleva ese nombre, “pues es bien sabido que los instrumentos no adquieren el nombre de un baile, sin embargo, un baile si puede adquirir el nombre de un instrumento” esto lo dice el respetable y gran conocedor de las danzas Curt Sachs.

 Esta es la flauta guatemalteca, por la que supuestamente se origino el nombre del baile  Zarabanda.
 
Es así que llegamos al fondo de la verdad y que es en la región de Andalucía, España que se origina el baile conocido como Zarabanda.


La región de Andalucía, es una comunidad autónoma  y la más poblada de España y su capital es Sevilla, en el siguiente mapa podremos localizarla, esta justo en el círculo blanco:

Se dice que la danza inicio, en os siglos XVI y XVII, se conocía como una danza frenética y que los moralistas censuraban mucho, decían que las mujeres que bailaban eso no llegarían a ser cortejadas, que para mi punto de vista es algo demasiado exagerado, pero, también entendible por las fuertes influencias religiosas del lugar.

La zarabanda se identifica como jácara (es un género utilizado en las comedias de esas épocas pues están llenas de burla, es una parodia y también esta llenas de exageración) por los compas que tienen los pasos de baile. En el siglo XVI alcanza su apogeo en España y en Italia también, pero es tanto que en las obras de Cervantes están llenas de referencias a este divertido son, interpretado por las guitarras y las percusiones, y también resalta el uso de castañuelas al estar bailando.

Como todo tiene un inicio también tiene un final y el de la zarabanda fue un fin pero no del todo pues no desapareció. El 1583 se dicto una ley en la que quedaba estrictamente prohibido el cantar, bailar o recitar una Zarabanda. Los castigos fueron que los hombres tendrían alrededor de doscientos azotes o pasar 6 años en prisión y para las mujeres claro que fue uno mas delicado, a pena fue del destierro. Las descripciones de la zarabanda después de esta ley fueron:

Es un baile alegre y lascivo (de impulso lujurioso), porque se hace con meneos descompuestos del cuerpo. Se trata de un baile y cantar tan lascivo en las palabras, tan feo que basta pegar fuego aun a las personas más honestas”

Estas palabras fueron utilizadas por el Padre Juan de Mariana, creo que por actutides como las que tenia este sacerdote fue que se prohibió la danza, porque si se criticara pues no tiene nada de malo que la gente del pueblo se divirtiera, a su manera disfrutando de los recursos que se les ofrecen. 
Pues bien después de este acto, la Zarabanda unto con la Gallarda y el Canario, que fueron conocidas por ser bailes de cascabel pronto formaron parte de los repertorios cortesanos., pero claro con características diferentes, pues los hicieron mas serias, aunque no pierde su compás inicial, la convierten a un tiempo mas lento y de movimientos mucho mas pasados y estéticos.

 Conclusión

Es impresionante que existan tantos tipos de danza, y que tengas características tan diferentes. Jamás me hubiera imaginado que existiera desde tanto tiempo atrás y mucho menos cuales fueron sus orígenes.
Con esta investigación me di cuenta que realmente no puedes quedarte solo con una fuente, pues no sabes si estas en lo correcto. Una te dice una cosa y otra te da una información diferente pero lo importante es llegar al punto de partida verdadero. La Zaranda fue un gran son y que si no que hasta Cervantes de Saavedra lo incluye en diversas creaciones.  En lo particular me gusta mucho las peculiaridades que tiene pues la percusión en la música es algo que par ami gusto le da vida a la música, así como los pies al caminar, y añadiendo las castañuelas, es como mágico para que el movimiento nazca en el cuerpo humano y es una verdadera pena que la prohibieran, pues seguro fue algo que la gente disfrutaba tanto en las calles.
Me encontré una música en youtube, y tan solo de escucharla sientes que el corazón te brinca, y ahora comprendo porque era una danza de carácter lascivo, pero creo que el tiempo que los españoles la tuvieron, la disfrutaron al máximo, de eso no me quedaría ni la menor duda.



Fuentes de Información

              *http://www.filomusica.com/filo5/cdm.html
              *http://html.rincondelvago.com/danza_2.html
              *http://es.wikipedia.org/wiki/Zarabanda
              *http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_de_Oro
              *http://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%A1cara








JOSE ARCADIO LIMON





José Limón: máximo bailarín de nuestra era

Por Gabriela Jiménez Bernal

José Limón (1908-1972) es un pilar de la danza moderna. Fue orgullosamente mexicano; sin embargo, su figura va más allá de nacionalismos, ya que fue, es y seguirá siendo trascendental en la danza mundial, sobre todo en Estados Unidos, donde compartió durante mucho tiempo su experiencia como formador de nuevas generaciones de bailarines.

Este icono nació en Culiacán, Sinaloa; sin embargo, uno de sus grandes legados a la danza internacional fue la creación de Limón Dance Company, Compañía estadunidense que ha logrado preservar y difundir el legado de este personaje, además de enriquecer su quehacer con la participación de coreógrafos de diversas latitudes.

A sus 58 de vida, dicha Compañía ha demostrado que el trabajo de José Limón trasciende el tiempo: la expresión dramática y maestría técnica que caracterizaron la propuesta del bailarín se ha mantenido vigente.

El nombre de José Limón nunca podrá desaparecer. De hecho, la actual directora de esta Compañía, Carla Maxwell (quien trabajó muy de cerca con el mexicano antes de convertirse en directora artística del Grupo en 1978) recientemente comentó que no imagina el escenario de la danza norteamericana sin José Limón.

“Sin él, la danza actual no sería la misma, porque fue un pilar en la danza moderna. Además, brindó una visión diferente de lo que tenía que ser un hombre bailarín: hacía un retrato de un hombre completo que es capaz de proteger a una mujer, pero al mismo tiempo con la gracia y sensibilidad para danzar en el escenario”.

Detrás de la vida de Limón hay un sin fin de historias que determinaron su vocación. Su padre fue músico, tocaba clarinete y dirigía la Banda municipal de la capital sinaloense.

Desafortunadamente, la Revolución contra Victoriano Huerta hizo que la familia de José Limón se expatriara, radicándose en Arizona. Más tarde se asentaron en Los Ángeles.

Tras el paso de los años y una intensa formación dancística, vino la congregación definitiva de José Limón, que en su momento fue considerado como el mejor bailarín del mundo, recorrió casi todos los países y fue aclamado por diferentes públicos.

La originalidad de su estilo surgió de la influencia de tres grandes culturas: la española, la azteca y la americana, y de esa rica herencia se deriva un porte elegante y su actitud sencilla y humana ante el arte y la vida.

En París, formó parte de la Compañía de Danza de Ruth Page, mientras que en Chicago obtuvo su primer triunfo internacional, en lo que se llamó Les Vallets Americains.

En 1957, doce años antes de dejar su carrera como bailarín, José Limón recibió su segundo premio que se llamaba "Dance Magazine Award". En 1958, bajo el patrocinio de la Embajada de los Estados Unidos, se presentó con su Compañía de Daza Moderna en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y recorrió América Latina. En 1968 fundó la organización “José Limón Dance Foundation.”

Limón murió de cáncer el 2 de diciembre en 1972, dejando la leyenda de sus obras, las cuales cambiaron la cara de la coreografía completamente.

REFERENCIAS
Texto de Gabriela Jiménez Bernal
http://www.danza.unam.mx/personaje_pags/la
sfiguras2.html

Se reproduce íntegro con fines de DIFUSION.
DanzAP

viernes, 11 de febrero de 2011

LA DANZA EN EL EGIPTO DE LOS FARAONES

Este posteo es "A PETICIÓN!, de un correo que me enviaron solicitando algunos datos sobre la DANZA EN EGIPTO.
Aqui les coompartimos un estracto del libro “Historia de la Danza en Occidente”: Paul Bourcier


Los arqueólogos hallaron en el Alto Egipto pinturas rupestres del período Neolítico muy semejantes a las de Africa del Sur y Tassili. Una, especialmente, representaría una ronda alrededor de un personaje enmascarado; otra, una ronda de mujeres sujetándose por las manos. Así Egipto nos da un testimonio, a su vez, de la estrecha relación existente entre las formas y la finalidad en la historia de la danza de esta época. Pero desde la época prefaraónica, Egipto deja establecida su originalidad mediante figuraciones coreográficas sobre las armas rituales. En las tumbas, y ya desde el Alto Imperio, sea cual fuere el rango de su propietario, se ven grupos de danzarines y danzarinas, aparentemente especializados, que acompañan los cortejos fúnebres y guían a los difuntos hasta la linde de su vida ultraterrena. Los bajorrelieves de los templos reproducen procesiones en las que no faltan nunca las partes coreográficas. Así, en Luxor, hay bailarines con mazas o bumerangs que figuran en el cortejo de la visita que el dios Amon efectuaba anualmente cuando venía de Karnak. En el propio Luxor, el dios era recibido por una comunidad de sacerdotisas-danzarinas casi desnudas, evidentemente relacionadas con el templo. En el templo de Buto se celebraba un combate ritual que era danzado cada año para celebrar la llegada de la primavera. Por otra parte, la vida de la corte requería la participación de danzarinas que son frecuentemente representadas en el séquito de los faraones, con la cabeza graciosamente inclinada hacia atrás.
Un buen número de estas representaciones relacionadas con la danza nos suscitan preguntas que quedan siempre pendientes de respuesta. Un caso de éstos es la tumba de Antef-Iker, gobernador de Tebas bajo Sesostris I, en el Imperio Medio, que muestra, al lado de una escena de danza que evoca la siega y la vendimia, otra acción que puede interpretarse como un rito de fecundidad: la "apertura de los senos de mujeres". En que consistía exactamente esta práctica danzada? Era un sacrificio real o simplemente atenuado en recuerdo de un rito anterior? Que representan esos sacerdotes-danzarines funerarios llamados "Muhú" que aparecen desde el Imperio Antiguo (III milenio aC) hasta el Nuevo (de los 1 500 a los 400 años antes de nuestra era) y a los que se ve alternar con los danzarines de las procesiones fúnebres para ayudar a los muertos en su iniciación a la vida intemporal? Los numerosos documentos iconográficos en los que aparecen, con ligeras modificaciones de traje a través de los años, evocan quizá demonios infernales o meramente funcionarios sacerdotales especializados? También nos encontramos, en época más reciente, toda una floración de representaciones de un dios danzante, Bes, grotesco, haciendo muecas, y de anchas caderas, tan gordo que los especialistas llaman a estas imágenes "los sátiros rellenos" y que, hacia la misma época, aparecen en las procesiones dionisíacas de las vasijas griegas.


Los documentos iconográficos acerca de la danza en Egipto parecen muy numerosos, pero su dispersión a través de los monumentos egipcios y en los museos, la escasa difusión que han tenido en publicaciones, etc., son un obstáculo importante para la comprensión del mundo de la danza egipcia. Hay que añadir a estos los textos considerablemente herméticos y sobre todo los que hacen alusión a danzas celebradas en los mammisi en ocasión de los aniversarios rituales de las divinidades. En Dendera hay bajorrelieves que ilustran ceremonias con danzas de monos acompañados de dioses enanos. Un estudio serio de la danza en Egipto está aún por hacer; para ello se precisan evidentemente trabajos interdisciplinares, pero probablemente aportará nociones nuevas sobre las culturas egipcias y sus relaciones con las culturas vecinas. Para empezar, los intercambios parecen evidentes: en las épocas más alejadas se halla en Egipto la práctica de la danza con las rodillas dobladas que encontramos entre los hebreos, los cretenses y los griegos; también se puede percibir, en distintas épocas, el gesto de los brazos en oposición, con la palma de la mano vuelta hacia el cielo, y la otra mirando hacia el suelo. Se trata quizá de danzas típicas con un antiguo sustrato mediterráneo, de una transposición al mundo de la danza del signo indoeuropeo de la esvástica (que en sánscrito significa vida feliz)? El gusto de los egipcios por la danza acrobática puede observarse también inmediatamente, especialmente por la danza con la inversión de la nuca o del cuerpo entero, hasta el extremo de hacer el puente sujetándose los tobillos con las manos. Un hermoso ejemplo de este movimiento nos lo proporciona la célebre "vasija de la danzarina" conservada en el Mueso Egipcio de Turín.


REFERENCIAS DOCUMENTALES:
Historia de la Danza en Occidente
Bourcier, Paul.
Editorial BLUME
Barcelona, España 1981

IMAGENES:
http://www.absolutegipto.com/wp-content/uploads/2009/03/musica-2.jpg
http://www.absolutegipto.com/danza-egipcia/
http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/artes/media/200708/22/musica/20070822klpartmsc_6.Ies.SCO.jpg

miércoles, 9 de febrero de 2011

LACANDONES DE CHIAPAS

Fijense que eso de estar revisando las entradas de quienes nos hacen el favor de visitarnos, tiene mucho de ilustrativo.
Analizando las páginas que abren, las que más visitas tienen, son las que tratan sobre los grupos étnicos de nuestro país, que son trabajos grupales de diferentes escuelas primarias y secundarias del Sistema Educativo Nacional las cuales son consignadas al final de cada posteo como sus referentes.
Todos estos datos, son tomados de la página de RED ESCOLAR,
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_mexico/publilachuich.html
Y se reproducen, con la finalidad de DIFUNDIR, de COMPARTIR estos datos principalmente con nuestros estudiantes de Danza Folklórica, y pues hay de paso a nuestros visitantes de los paises quenos motivan con su presencia.

COMPARTIMOS EN ESTA OCASION, DATOS DE LOS LACANDONES.



Habitan los Lacandones en Chiapas y parte de Guatemala y cuyos límites son: al Este, el río Usumacinta y Salinas; al sur, la frontera internacional con el vecino país de Guatemala; al norte la vía férrea del sureste; al noroeste, la carretera Ocosingo-Palenque y al suroeste, el Oceáno Pacífico. Los lacandones habitan en el estado de Chiapas. Particularmente ocupan la zona selvática del estado que es conocida con el nombre de Selva Lacandona y cuyos límites son: al este el río Usumacinta y Salinas; al sur la frontera internacional con el vecino país de Guatemala; al norte la vía férrea del sureste; al noroeste la carretera Ocosingo-Palenque y al suroeste el océano Pacífico. Los lacandones se dividen en dos grupos denominados los del norte, que habitan principalmente en las localidades de Nahá y Metzaboc, y los del sur, ubicados en la localidad de Lacan ha Chan Sayab. 
La vestimenta propia de las mujeres es de rebozo y prendas de manta y la de los hombres pantalones y su calzado es de huaraches y sandalias.


 Sus producciones son: Café, cacao, tabaco, albahaca, hierbabuena. El territorio ocupado por los lacandones tiene una extensión aproximada de 662 000 hectáreas, en un medio selvático que representa para ellos un vasto cúmulo de recursos naturales. El patrón tradicional de subsistencia se basa en el uso múltiple de la tierra en la que aprovechan varias zonas ecológicas: la milpa, la selva, el acahual (zona de transición entre la selva y el campo agrícola) y las zonas acuáticas y semiacuáticas. El uso combinado de estas diversas áreas proporciona a los lacandones la posibilidad de aprovechar una extensa variedad de productos, animales, vegetales y minerales. La explotación agrícola se fundamenta en el sistema de roza, tumba y quema. Otra de las actividades económicas que realizan los lacandones es la ganadería de tipo extensivo en los terrenos agrícolas que se encuentran en periodo de descanso o barbecho. En estos mismos o en otros se practica la caza y la recolección de leña y de plantas que utilizan para la construcción de casas, instrumentos agrícolas y utensilios de cocina o bien para la alimentación. Los asentamientos lacandones invariablemente son erigidos en las cercanías de lagos, ríos y arroyos, los cuales también representan un área de recursos de subsistencia, fungen como fuente de recursos y como apoyo importante para el desarrollo de la agricultura, puesto que las aguas estancadas aportan nutrientes al suelo. Asimismo, se aprovecha la extensa variedad de fauna que frecuenta o habita en dichas zonas, como aves, reptiles, peces y moluscos.

El patrón de asentamiento tradicional entre los lacandones se caracteriza por núcleos de parientes que oscilan entre seis y 15 individuos agrupados en torno a un jefe de familia que generalmente es el hombre de más edad y quien funge como guía espiritual. En décadas anteriores era común la práctica de la poligamia y un hombre podía llegar a tener de dos a cinco mujeres. Esto era visto en la comunidad como símbolo de estatus o prestigio social. Sin embargo, en la actualidad ha ido desapareciendo a causa de la introducción de cultos protestantes que induce a los lacandones a formalizar matrimonio con una sola mujer. A partir de haberse convertido en propietarios legales de una considerable extensión de territorio selvático, este grupo se ha visto en la necesidad de tener representantes formales ante instancias gubernamentales. Para tal efecto, se elige por consenso intercomunitario una comisión integrada por representantes de las tres comunidades. 




 Llevan a cabo rituales y limpias con hierbas que para ellos son benditas. La enfermedad se considera como un castigo por parte de los dioses para aquellos individuos que transgreden las normas sociales o religiosas. Así, quien no pide permiso a los dueños del monte para quemarlo, quien no deposita las ofrendas correspondientes o quien duda de la existencia de los dioses recibe como castigo una enfermedad. El primer paso para la curación del mal es precisamente detectar de qué se trata para posteriormente proceder a aplicar el remedio correspondiente. En general, cualquier hombre casado es responsable de interactuar ritualmente con los dioses en favor de su familia, aunque en ocasiones se requiere de algún hombre más experimentado en técnicas adivinatorias que permitan descifrar el origen del padecimiento. Las mismas prácticas adivinatorias que les permiten conocer el origen de las distintas enfermedades, les profetizan acontecimientos, que en caso de ser funestos, pueden ser contrarrestados por medio del ritual. Una vez obtenida la respuesta propiciatoria de la deidad agraviada se procede a brindarle ofrendas en el incensario que le corresponda para apaciguar su enojo. Los rituales de curación se llevan a cabo en el templo.


Su sistema religioso se basa en los ciclos de la naturaleza. Los lacandones consideran que en los tiempos míticos, los dioses supremos habitaron la tierra y que sus moradas eran los grandes centros arqueológicos asentados en la región, como son Palenque, Yaxchilán y probablemente Piedras Negras. Dentro del contexto mítico, se dice que después de crear el inframundo los dioses subieron al cielo, a excepción de algunas deidades intermedias y de todas las menores que tienen sus moradas en cuevas, montículos, lagos y ruinas menores, ubicadas también en la selva. Al igual que el resto de las culturas mayenses, los lacandones practican el culto a las divinidades solares y lunares, y a partir de éstas se establece un ordenamiento jerárquico que desciende hasta los dioses secundarios. Tienen además una concepción cíclica del tiempo; es decir, la creencia en eras sucesivas. Tanto los dioses principales como las divinidades y seres menores se definen como propiciadores y sustentadores del orden cósmico. Cada divinidad mantiene un carácter dicotómico que impone a los hombres una intensa interacción ritual. Los ritos lacandones pueden ser clasificados en dos categorías: prácticas propiciatorias y prácticas expiatorias exorcizantes. Algunas involucran al grupo de parientes y se llevan a cabo de manera periódica y otras atañen a cada individuo o a sus partes más cercanas. Dentro del espacio sagrado o ritual, los dioses se materializan a través de incensarios de barro. Todos los actos rituales se fundamentan en el mismo patrón: ofrecer copal, comida y bebida ceremonial. Entre los ritos colectivos propiciatorios se encuentra el ofrecimiento de las primicias agrícolas que se llevan a cabo entre agosto y septiembre y el de renovación de incensarios que se efectúa aproximadamente cada seis años. Otro ejemplo de ceremonias colectivas son las que se realizan cuando ocurre algún desastre natural como inundaciones o tormentas que afectan la seguridad de la comunidad y se requiere apaciguar a los dioses que causaron el desastre. Entre las ceremonias individuales se encuentra la conocida con los nombres de Week bir o Meekchar o Mec Chahal con la que se inicia la integración del individuo a la vida comunitaria en función de los papeles que debe desempeñar dentro de ella de acuerdo con su sexo. Los rituales curativos pueden considerarse como de carácter exorcizante y expiatorio.

 
Los lacandones interactúan con choles y tzeltales, quienes llegaron a asentarse en la selva recientemente. La relación entre ellos ha sido conflictiva debido a que, originalmente, la dotación de tierras sólo fue para los lacandones; al llegar los otros grupos a esa zona reclamaron el derecho sobre estas mismas tierras. 



REFERENCIAS DOCUMENTALES:
Clave de la Escuela: 25POV00032
Nombre de la Escuela: Prim. Jaime Torres Bodet
Profesor responsable del aula de medios: Carmen Alicia Oliva Jimenez
Profesor responsable del grupo: Baldomero Alcaraz Valdés
Grado y grupo:
Correo Electrónico: gajamis2@hotmail.com
Bibliografía: http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/proyectos/indexproyec.htm Atlas de México de 4°grado, lámina de nuestro grupo étnico. http://www.cdi.gob.mx/conadeti/index.php?
Otoño 2004

Imagenes 
http://todoenchiapasesmxico.blogspot.com/2008/07/vestimenta-tpica-de-zinacantan-chiapas.html
http://www.fotolog.com/montes_azules1/78240935
http://www.oocities.com/rainforest/3134/sphist.html
http://www.gatopardos.com/Lacantum/
http://www.travelpod.com/travel-photo/everardt/everards-trip/1170959160/42_lacondones_man_-_only_900_left_img_0357.jpg/tpod.html
http://www.blogalaxia.com/post/collares/3