jueves, 27 de octubre de 2011

HUAPANGOS


El Son Huasteco, baile mestizo de gran tradición en la zona Huasteca de la República Mexicana en la cual se encuentran cuatro regiones principales, Hidalguense, Tamaulipeca, Potosina y Veracruzana. Lugares poblados por gente de temperamento alegre y bullanguero haciendo de su manifestación artística la principal expresión en la interpretación del Son Huasteco. "Huapango", palabra que pro sus raíces indígenas significa "tronco de madera" (sobre el) y que por motivos folklóricos se define de la siguiente manera, "baile sobre tarima". En los días de fiesta tales como: bautizos, bodas, confirmaciones o la llegada de un personaje importante al lugar, es común encontrar en las rancherías y municipios de la Huasteca amenizando la fiesta, un conjunto de alegres Huapangueros que al sonar de sus instrumentos y de sus voces, entonan los tradicionales Sones Huastecos, los cuales existen en gran cantidad y variedad por los que mencionaremos lo siguientes: El Sonsolito, El Taconcito, El Gusto, El Sombrerito, La Azucena Bella, El Querreque, El Caiman y muchos mas. Desgraciadamente en la actualidad muy pocas personas, y la mayor parte de ellas de edad, se animan a bailar el Huapango, tradición que tiende a desaparecer. El lugar donde se ejecuta este baile puede ser bajo una enramada, en el patio de una casa o bien en amplios locales llamados "galeras", cabe hacer notar que el vestuario utilizado en este tipo de ocasiones, era el usado comúnmente por la mujer, pudiendo ser falda floreada o bien lisa y su blusa en color claro, sus zapatos de uso diario. El hombre pantalón claro y algunas veces oscuro no habiendo una regla exclusiva para ninguno de estos dos vestuarios así como el uso del sombrero. Posteriormente por motivos de unificar criterios y presentar algo representativo del Estado de San Luis Potosí, aproximadamente por año de 1959 se realizaron reuniones con maestros de danza del estado para determinar la confección y prendas que formarían este vestuario.

Existen dos tipos de huapango: el tradicional y el moderno. El huapango tradicional se interpreta utilizando tres instrumentos: jarana, guitarra quinta o huapanguera, y violín. Este último exige un virtuosismo técnico y una ejecución llena de sentimiento, pues lleva la melodía y realiza los floreos que adornan el son. La jarana huasteca es una guitarra de tamaño pequeño y cinco cuerdas que se utiliza para llevar el ritmo. Es el registro medio entre el agudo del violín y las notas graves de la guitarra quinta. La guitarra huapanguera presenta una gran caja y cinco cuerdas que pueden aumentarse a ocho al usar tres dobles; rasguea y puntea según exija la ejecución dando el apoyo rítmico y el bajeo que pide el baile. El cantante de huapango utiliza repetidamente el falsete y requiere de un registro agudo. En cuanto a versificación, existen varias formas, pero las más tradicionales son la quintilla y el sexteto con versos octosílabos. Las estrofas conformadas de esa manera son llamadas coplas. Las rimas pueden ser asonantes o consonantes, siempre entre versos pares y versos nones. El creador de versos, el trovador, puede solamente componer versos o adquirir también la modalidad de improvisador o repentista: aquel que crea los versos en el momento y según la ocasión. Los autores de los huapangos tradicionales han sido olvidados y sus piezas se han vuelto del dominio público. El contenido de las coplas es muy diverso. Suele ser festivo debido al carácter profano y mestizo del huapango. Pueden encontrase versos de alegría, amor, desgracia, tristeza o pasión; narraciones épicas y cantos a la tierra. Estos temas también aparecen en el son jarocho y el son jalisciense. Sin embargo, existen algunos matices que distinguen al son huasteco. Los versos del son jarocho son satíricos, humorísticos y pícaros, y los del son jalisciense presentan un tono bravo y gallardo. Los del son huasteco presentan esas cualidades, pero más característicamente expresan melancolía y anhelo unidos a una sublime resignación.

Las piezas son de carácter lírico, en tanto no narran una historia, pues cada copla contiene un mensaje independiente. Por ello, las coplas que aparecen en un son suelen aparecer sin ningún problema en otros sones, y el número de las mismas no es fijo, sino que varía al gusto de los intérpretes o por petición de los escuchas. Por lo tanto, no puede decirse que tal o cual copla es de éste o aquél son, sino más bien que aparece en tal o cual huapango. Esto dota al huapango tradicional de una gran vitalidad y creatividad que rompe las interpretaciones rígidas y permite improvisar.

El baile se ejecuta en parejas, taconeando y pespunteando según sea el ritmo de la música. Su contexto natural es la fiesta de huapango, llamada fandango o huapangueada, que hasta antes de los setenta se llevaba a cabo bajo una enramada o en una galera. Era común la presencia de una tarima sobre la cual se ubicaban los músicos y los bailadores. No obstante, en diversas ocasiones el baile se ejecutaba sobre la tierra. En general, el papel de bailadora es el único que la mujer asume en la ejecución del huapango, aunque en Pánuco, Veracruz, ha habido excelentes y famosas cantantes.

Grupos representativos de este tipo de huapango son Los Camperos de Valles, Los Cantores de la Huasteca, y Los Cantores del Pánuco.

Por otra parte, el origen del huapango moderno -también llamado huapango ranchero, huapango urbano, huapango lento, canción huapango y hasta canción ranchera huapangueada- se ubica en los años cuarenta. El principal responsable de la popularización del huapango fuera de las huastecas fue "El viejo" El pidió Ramírez, un violinista veracruzano que había emigrado a la ciudad de México en los años treinta. Allí impuso la forma estilizada en que ejecutaba el huapango tradicional, la cual adoptaron diversos tríos de guitarristas y llegó a ser popular en todo el país en los años cuarenta. Aparecieron muchas piezas de huapango moderno que modificaron el son tradicional. Por ejemplo, algunas de estas composiciones hablaban de los huastecos como sujetos muy afines a los charros machos y mujeriegos del cine nacional.

Los autores de este tipo de huapango registran sus piezas y no las dejan al dominio público. Incluso, "El viejo" El pidió registró como suyos algunos huapangos tradicionales como "El bejuquito", mismos que encontró en un rollo anónimo resguardado por la Biblioteca Nacional y que, al parecer, data del siglo XIX.

Las piezas del huapango moderno carecen de improvisación, utilizan el falsete como un mero adorno, se ejecutan con instrumentos de mariachi, y presentan ritmos de canción ranchera. Además, los versos casi nunca son octosilábicos. De ordinario, las estrofas no son independientes, sino que forman parte de una idea expresada en la totalidad del son. Esto puede deberse a que el son sea narrativo, por lo cual una estrofa tomada de forma aislada cuenta sólo una parte de la historia que relata el huapango. También ello les da el carácter de exclusividad, es decir, cada estrofa pertenece a tal o cual son determinado, en el que expresa una parte del mensaje, pues si se interpreta en otro son, romperá la secuencia del mismo por ser extraño a la idea de tal son o por no poder expresar por sí sola una idea completa. Además, las piezas de huapango modernos hacen uso del estribillo.

Estos grupos también pusieron de moda la utilización de sombreros y trajes charros, así como la cuera tamaulipeca. Entre ellos se incluyen, además del propio El pidió Ramírez, El Conjunto Típico Tamaulipeco, José Alfredo Jiménez, Los Tariácuri, El Trío Calavera y Los Trovadores Tamaulipecos.

Es importante mencionar que algunos tríos de huapango interpretan tanto sones tradicionales como modernos, por ejemplo, Alegría Huasteca, Armonía Huasteca, Los Caimanes de Tampico, El Trío Tamazunchale, y Soraima y sus Huastecos.

 En el huapango tradicional existen varias formas de versificación, mismas que datan de la edad media española. Las más comunes son la quintilla, la sextilla, la décima, la cadena y el trovo. Lo común a todas ellas es que cada uno de los versos está formado por ocho sílabas. Para contar las sílabas existen algunas reglas:

1. Cuando el verso termina en palabra esdrújula, se resta una sílaba al conteo total.
Por ejemplo, el verso "A-yer-me-pi-có-la-ví-bo-ra" cuenta con 9 sílabas (que aparecen aquí separadas por guiones), pero como termina en palabra esdrújula, se le resta una sílaba y resulta un verso de ocho sílabas.

2. Cuando el verso termina en palabra grave, no se resta ni se suma sílaba alguna al conteo total.
Por ejemplo, el verso "Y-yo-le-di-je-'Mi-vi-da'" cuenta con 8 sílabas, y como termina en palabra grave, es un verso de ocho sílabas.

3. Cuando el verso termina en palabra aguda, se suma una sílaba al conteo total.
Por ejemplo, el verso "Tú-mis-ma-com-pren-de-rás" cuenta con 7 sílabas, pero como termina en palabra aguda, se le suma una sílaba y resulta un verso de 8 sílabas.

4. Cuando el verso termina en un monosílabo, éste cuenta por dos sílabas.
Por ejemplo, el verso "An-da- ya di-me-que-sí" cuenta con 7 sílabas, pero como termina en el monosílabo "sí" y éste vale por dos, resulta un verso de 8 sílabas.

5. Cuando la última sílaba de una palabra termina con sonido de vocal y la primera de la siguiente palabra comienza con sonido de vocal, las dos sílabas señaladas se unen para forma una sola. Es lo que se llama sinalefa.
Por ejemplo, el verso "U-na-plu-ma-y-un-tin-te-ro" cuenta con nueve versos, y como termina en palabra grave, es un verso de nueve sílabas. Pero la sílaba "ma" y la "y" se unen por sinalefa, con lo cual el verso resulta ser de ocho sílabas. Es importante señalar que la sílaba "un" ya no se une a "y", pues esta última ya se unió a "ma".
Como se señalaba al principio, algunas de las formas tradicionales de la versería huasteca son las quintillas, las sextillas, las décimas, las cadenas y los trovos.

Las quintillas consisten de cinco versos. Por ejemplo:
Ausente de mí estarás
pero no de mi memoria.
Tú misma comprenderás
que para mí es una gloria
ausente te quiero más.

Las sextillas consisten de seis versos, por ejemplo:
A la muerte desafío
con una sed invencible.
Que me mate le porfío
con el golpe más terrible
porque olvidarte, ¡Dios, mío!,
eso sí que es imposible.

La cadena es una composición en la cual cada estrofa comienza con el verso final de la copla que le precede. Se dice que los versos quedan "encadenados". Puede estar formada por quintillas o sextillas. El siguiente ejemplo consiste en las dos primeras coplas de una cadena formada por quintillas:

Bella rosa consentida
cómo robas la atención
con tu corola encendida,
quién te tuviera prendida
en medio del corazón.

En medio del corazón
te he de formar un altar
y allí daré mi oración,
rosita de mi pasión
quién te pudiera cortar.

El trovo es el nombre que se da a la glosa en el huapango. Muchos músicos y trovadores huastecos creen que es una forma particular de las huastecas, aunque en realidad se sabe que la glosa era muy común en el siglo XVI en España. El trovo presenta una estrofa inicial llamada "planta". Las siguientes estrofas glosan la idea expresada en la planta. La primera debe terminar con el primer verso de la planta; la segunda, con el segundo verso de la planta; y así hasta agotar los versos de la planta. El siguiente ejemplo es un fragmento de "A un amigo ateo", de don Víctor Samuel Martínez Segura, y sólo muestra la planta y la primera copla.

[Planta]: De Dios admira el talento,
su amor, su soberanía:
ve con qué arte y fundamento
hizo la noche y el día,
el sol, el mar y el viento.
El trueno en el firmamento
habla de lo soberano;
cuando observes su portento,
en el más profundo arcano,
de Dios admira el talento.

En las quintillas, sextillas, cadenas y trovos, usualmente los versos nones riman entre sí y los versos pares entre ellos. Por ejemplo, en una quintilla, el primer verso rima con el tercero y el quinto, mientras que el segundo lo hace con el cuarto.
Pero en la décima, las coplas son de diez versos y el primer verso rima con el cuarto y el quinto; el segundo, con el tercero; el sexto, con el séptimo y el décimo; y el octavo, con el noveno. Es un tipo de décima llamada espinela. Un ejemplo de estrofa de una décima:

Por el mal comportamiento
que tú conmigo haz tenido
quisiera echarte en olvido;
pero ¡ay no!, que me arrepiento.
Si fuiste mi pensamiento
desde antes de conocerte,
pero hoy por mi mala suerte
a mí tu amor me ha ofendido
y yo por este motivo
quisiera verte y no verte.

Es importante señalar que en el huapango se utilizan tanto rimas asonantes como consonantes. La rima es la igualdad de sonidos finales entre dos o más versos a partir de la última vocal acentuada. Si la igualdad se limita a las vocales, la rima es asonante o imperfecta. Por ejemplo, en la décima que precede a esta líneas aparece una rima asonante entre los versos
a mí tu amor me ha ofendido
y yo por este motivo
Es rima asonante porque la última vocal acentuada en los dos versos es la "i" y a partir de allí los versos sólo coinciden en la vocal "o".
Por otra parte, si la igualdad de sonidos se da tanto en las vocales como en las consonantes, la rima recibe el nombre de rima consonante o perfecta. Por ejemplo, en la décima antes apuntada aparece una rima consonante entre los versos
desde antes de conocerte
pero hoy por mi mala suerte
Es rima consonante porque la última vocal acentuada en los dos versos es la "e" y a partir de allí los versos coinciden tanto en la vocal "e" como en las consonantes "r" y "t".

Finalmente, es importante señalar cómo se cantan las quintillas y sextillas, ya sea que aparezcan sueltas o dentro de trovos y cadenas. Se interpretan a dos voces. La primera de ella canta los versos primero y segundo, luego repite el segundo y luego el primero. Después, la segunda voz canta el primero y segundo versos, para de inmediato repetir el segundo y luego el primero. Enseguida la primera voz canta el resto de los versos de la copla, con la particularidad de que si la copla es una quintilla, repite el cuarto verso. En los siguiente ejemplos, se señala el número de verso en números arábigos:

(Primera voz)
1. Ausente de mí estarás
2. pero no de mi memoria.
2. pero no de mi memoria
1. ausente de mí estarás

(Segunda voz)
1. Ausente de mí estarás
2. pero no de mi memoria.
2. pero no de mi memoria
1. ausente de mí estarás

(Primera voz)
3. Tú misma comprenderás
4. que para mí es una gloria
4. que para mí es una gloria
5. ausente te quiero más.

Y en sextilla:

(Primera voz)
1. A la muerte desafío
2. con una sed invencible.
2. con una sed invencible
1. a la muerte desafío

(Segunda voz)
1. A la muerte desafío
2. con una sed invencible.
2. con una sed invencible
1. a la muerte desafío

(Primera voz)
3. Que me mate le porfío
4. con el golpe más terrible
5. porque olvidarte, ¡Dios, mío!,
6. eso sí que es imposible.



Huasteca
El término Huasteca deriva de la palabra náhualt Huaxteco o Cuexteco que fue tomado de uno de sus guías según relata Sahagún, dicho guía se llamaba Cuextécatl. El mismo autor nos dice que los mexicas la designaban con el nombre de Huaxtecapan, también le decían Pantlan o Panotlan, posteriormente se le denominó como Pánuco "lugar por donde pasan".
EI caso de la huasteca no es una excepción, concebir a esta región sin la música de huapango es imposible, ya que es parte importante de la identidad y cohesión entre los diferentes pueblos indígenas que la habitan, desde el estado de Tamaulipas, pasando por San Luis Potosí, Norte de Veracruz, hasta los estados de Querétaro, Hidalgo y Norte de Puebla. Con vegetación exuberante tropical y temperaturas cálidas como su gente, esta región ofrece infinidad de sones huastecos, o huapangos, de cuyo nombre algunos dicen proviene del Náhuatl HUA-PANKO (Sobre la Tarima) y otros que es una derivación de la palabra FANDANGO, de origen español. Lo que es evidente es la mezcla de la tradición musical de los grupos indígenas de la zona con la que trajeron los conquistadores españoles, sobre todo las misiones evangelizadoras que a partir del uso de la música lograron su objetivo, cristianizar a la población nativa.
Los tríos huapangueros se reúnen para cantar y tocar Vinuets y Canarios que es música religiosa interpretada en ceremonias como días de muertos, velaciones y entierros de angelitos (niños), entre otras. Posteriormente, los grupos comenzaron a amenizar reuniones o fiestas no religiosas en donde manifestaron su virtuosismo y maestría, tanto en el manejo de los instrumentos, como, en el canto, improvisación y creación de coplas para el baile.

San Luis Potosí
En el caso de San Luis Potosí, habitan tres pueblos indígenas, los nahuas, los teenek o huastecos y los pames, los cuales han integrado a su cultura la música de son, los dos primeros el huasteco y el último el arribeño (valonas), que son interpretados con los mismos instrumentos, solo que en el caso de los pames el número de instrumentos e integrantes no son tres sino cuatro.
A últimas fechan se están componiendo e interpretando más huapangos en lengua indígena por algunos tríos nahuas y teenek, en el cano de las valonas, es solo en español. Este género musical declamativo cuya forma más generalizada es una glosa en décimas, se encuentra arraigado en la zona pame de San Luis Potosí ,en la región de Río Verde y en la región de Xichú, en el estado de Guanajuato.

MUJER: Vestido de popelina o dacrón blanco de tres olanes. Al terminar cada olán, lleva bolillo blanco. La blusa sin manga y cuello en "V", llevando un cierre en la parte de atrás de aproximadamente 50 cm. 

PETOS: Adorno que lleva en la cabeza la mujer Indígena de la Huasteca, confeccionado enrollando en circulo los siguientes colores: rojo, verde, negro y naranja, su tamaño es variable, sujetándose con el mismo pelo de la mujer en forma de cruz. 

QUIZQUEMETL: Esta prenda fabricada en los municipios de Tancanhuitz, San Antonio y Aquismón, utilizándose más comúnmente el de Tancanhuitz. Esta prenda es una especie de mañanita bordada con múltiples figuras de animales, árboles y estrellas todas tejidas en punto de cruz sobre yutina, cuadrillé o manta. El estambre utilizado es el de los siguientes colores: anaranjado, rosa mexicano, verde y rojo. La mujer en el cuello lleva un juego de collares de cuentas de papelillo de diferentes colores, del cual penden varios listones colgados en la parte de atrás ( rojo, amarillo, rosa mexicano ) y zapato blanco. 

HOMBRE: Guayabera y pantalón blanco, paliacate rojo al cuello y sombrero en la mano derecha. Este sombrero es de los llamados costeño o tantoyuquero. Entre los municipios donde todavía se cuenta amplio auge esta tradición encontramos los siguientes: Tamanzuchale, Cd. Valles, Tanquían, Tampamolón. Es importante mencionar que el Huapango, aunque es baile mestizo, también lo ejecuta la gente de origen indígena, tanto la Náhuatl como la Husteca y tanto estos como la gente mestiza varían en su estilo de bailarlo de acuerdo a la región, encontrándose verdaderos ejecutantes que hacen gala de su habilidad bailando con un vaso de agua en la cabeza o de rodillas en el piso. 

Hidalgo
 
EL RITMO DEL HUAPANGO
El elemento más importante es el ritmo.  De tiempo muy vivo, generalmente el compás del huapango en su parte armónica es de 6/8 pudiendo aparecer el de 3/4 o la combinación simultanea del de 6/8 con 3/4 o la alteración del 6/8 con el 2/4 y en ocasiones la mezcla de estos con valores irregulares.
El rasgueo de la guitarra es muy rápido, el músico da un golpe con sus puños sobre las cuerdas, en tiempos diferentes del compás pero casi siempre señalando el principio de este con acento marcado, produciendo un ritmo peculiar del huapango. A esta ejecución los huapangueros la denominan azote.
El "azote" en la guitarra quinta o huapanguera, que es la que generalmente marca el ritmo del baile, varia según las regiones y las ejecutantes.  El más común en la huasteca es el que se ejecuta en compás de seis octavos.
Vestuario
El hombre viste pantalón de tela dura como la mezclilla, el dril o piel de león, en este tiempo simplemente tela resistente para el trabajo, camisa de manta con manga de tres cuartos o de manga larga como la usan los indígenas, pantalón de manta con cintillas en los tobillos, botín, sombrero tantoyuquero, y, por último, paliacate de color rojo al cuello.
Las mujeres, blusa bordada, falda de olanes de colores chillantes, zapatillas de tacón grueso, que pueden pisar y zapatear bien, trenzas enroscadas en la cabeza a manera de peineton, o dobladas con las puntas sujetas en la base del peinado que es trenzado, con unas flores con papel con diamantina, flores naturales (muy pocas veces moños de listón) gargantilla y anillos en todos los dedos.

El hidalguense
Una flor que no se seca
y que su aroma convence
es mi querida Huasteca
esa Huasteca Hidalguense.
Bajo un sol que abraza tanto
se baila y se canta el son
los tordos ríen en su canto 
diciendo: date un quemon.
Le han cantado a Veracruz
a Jalisco y Tamaulipas
con gusto le canto a Hidalgo
que tiene cosas bonitas.
Pachuca la bella airosa
de mi tierra es capital
de quien yo vivo orgullosa
por su rico mineral.
Pa'mujeres Tulancingo
lo mismo en Zacualtipan
hay unas coloraditas 
que hasta calentura dan.
Es tan linda mi huasteca 
y mas lindo es saborear
zacahuil y came seca
con pemoles del lugar.
Enchiladas con bocoles
las truchas que buenas son 
no hay mejor que mi Huasteca
para darse un buen quemon.
Le han cantado a Veracruz
a Jalisco y Tamaulipas
con gusto le canto a Hidalgo
que tiene cosas bonitas.

Son Huasteco o Huapango

Su nombre proviene del náhuatl cuauhpanco; kuahuitl; leño madera, pan, en, sobre, ko, adverbio de lugar. Huepango; huepantli (vepantli), viga grande, devastada y sin labrar; ko, en; en donde están las vigas sin labrar. Se puede decir que el huapango es un baile sobre tarimas. La tarima se acostumbra actualmente solo en algunos municipios de la sierra totonaca para el huapango arribeño o abalonado. Es una fiesta o celebración popular, música o sones peculiares y baile en tarima acompañado de cantos populares; surge a partir de la colonia y es ejecutado por el pueblo implantándole el sello propio característico de cada región. Es la música tradicional de la Huasteca, una de las siete zonas en que se divide geográficamente el estado, baile mestizo de mas reciente creación en comparación con las danzas indígenas.
Hay quien dice que la Huasteca presenta influencia africana, que posteriormente se fusionó con la española y la indígena, dando lugar a un estilo propio y regional. El Huapango surgió de bailes y trovas populares españolas, se volvió expresión propia en los sectores mestizos y aún en los indígenas. A diferencia de los bailes indígenas el huapango es pagano, es decir, no ceremonial. No es un baile de exhibición propiamente sino de participación colectiva.

Ejecución e interpretación de la música y el canto
Además de su variedad de pasos e interpretaciones, cuenta con una armonía musical propia para cada son. Existen cuatro sones que se bailan tradicionalmente desde muchas generaciones atrás. Su secuencia de pasos y estilo coreográfico han quedado marcados desde su resurgimiento en 1910 hasta la actualidad; estos sones son El Caimán, El Caballito, La Presumida y la Huasanga, dos más actuales son el Querreque y El Taconcito. Dentro de estos sones se encuentran todos los bailables existentes en el Huapango Huasteco Veracruzano.
En cuanto al baile, cuando los músicos se encuentran trovando, los bailadores siempre realizan un paso de descanso, al cual se le denomina valseado o alisado. Dominada la agilidad con los pies se puede realizar una serie de cambios o remates sincopados a los que se le denomina adornos. La postura de los bailadores es erguida, el caballero siempre con el sombrero en la mano, que indica el respeto que le merece su bailadora, y sólo lo utiliza para invitarla a bailar. La dama alegremente ataviada recoge sus enaguas elevándolas a una posición que no va más allá de la altura de sus hombros. Situados uno frente al otro esperan la introducción del violín para bailar. Los huapangos huastecos bailables son ejecutados con tres trovas únicamente; por esta razón en algunas huapangueadas los bailadores les señalan a los músicos el número de versos que desean bailar.
En el ritmo del huapango existen variedad de estilos en cuanto a su ejecución en las diferentes zonas. Lo cantan dos personas: la primera, que es la que inicia y va a realizar la trova completa, repitiendo la primera parte como si fuera una cuarteta; y la segunda que es la que le contesta o bien repite esa parte de la trova que es la misma en igual forma. Al terminar el contestados continúa el trovador para finalizar el verso. Los huapangos que se interpretan musicalmente para trovar, están compuestos de cuatro o más coplas, dependiendo del número de cantadores que están presentes en la ocasión, o bien para narrar alguna anécdota, o versos a la Huasteca, o algún personaje político o social. Los huapangos tradicionales en los que se ejecuta el baile son siempre tres versos, pudiendo a veces aparecer de dos, dependiendo de la energía de los bailadores.
VALONA
En el estado de San Luís Potosí y particularmente en la zona media, comprendiendo entre otros a los municipios de Rió verde, Cerritos, San ciro, Villa Juárez. Es tradicional encontrar una manifestación artística del género mestizo, el Son Arribeño o Valona, en una bodas, bautizo o a la llegada de un personaje importante al lugar. Se prepara en el patio de una casa en el lugar donde va a ser la fiesta, una excavación en el piso donde se colocará posteriormente sobre éste una tarima o tablado, la cual tendrá mayor resonancia con la excavación. Esta lugar servirá para que los asistentes a la fiesta demuestren sus habilidades en el "Baile del Tablado" o "Baile Huapango". Sirve mencionarse también, que a ambos lados de la tarima o escenario del baile se colocan dos bancas, una frente a otra, estas tendrán la altura de dos a tres meros. Sobre ellas se colocarán los músicos, un conjunto en cada banca, los cuales se dedicarán en toda la fiesta, a interpretar "Décimas y versos al festejado o festejados, así como también, a echarse "Puyas" y "Habladas", un conjunto contra el otro en un auténtico aporreón.
Cabe aclarar que la mayoría de éstas ejecuciones son improvisadas, mientras que los músicos actúan, el público se encuentra expectante bajo de ellos con la mirada y el pido puesto en cada una de sus interpretaciones y llega un momento en que termina la versería y se da la entrada al "Son" o "Jarabe" que es la parte que se baila. En esta participarán con emotividad los asistentes al festejo, cabe mencionar que los verdaderos ejecutantes, que son personas ya de edad, es difícil ya encontrarlas, y a esta fiesta también se le llama "Encuentro de Poetas", "Baile Huapango o Topada", este último viene del enfrentamiento en que se topan los dos conjuntos. El Conjunto está compuesto por tres o cuatro músicos que portan los siguientes instrumentos: Un violín, y en ocasiones dos, una guitarra quinta o "Huapanguera" y una jarana Huasteca. El vestuario utilizado en tiempos pasados en la mujer era Ropajes de colores claros y huaraches y en el hombre ropajes de manta, huaraches, sombrero, machete, morral y una especie de cinturón pequeño sujeto al brazo arriba del codo utilizado como adorno y otras veces para sujetar al machete.
Posteriormente para unificar criterios se buscó un vestuario característico de la región naranjera por excelencia siendo creado como sigue:
MUJER: Vestido de manta con aplicaciones de flores anaranjadas y hojas verdes, trenzas tejidas con listones de vistosos colores, huaraches de vaqueta
HOMBRE: Pantalón de manta y camisa de popelina verde o anaranjada, sombrero de palma, huaraches, machete, morral y pañuelo al cuello combinando este con los colores del resto del vestuario. Tanta el hombre como la mujer portan una banda a la cintura, los pasos que se ejecutan en estos bailes particularmente son ágiles remates con toda la planta y vistosos valseados que adornan la habilidad del ejecutante.
El origen de la palabra valona es un tanto oscuro, podemos decir que, el nombre de este genero musical fue tomado de la palabra walón con que se designa a los originarios de Walonia en los Países Bajos, emigrantes que llegaron a México, desde la conquista entre los soldados de Cortés y posteriormente en el reinado de Carlos I de España y de Alemania, época en que se dieron grandes migraciones desde esa región europea.
Otra versión nos dice que la palabra valona se deriva de vale o valedor palabra que algunos pobladores del centro del país utilizan como sinónimo de amigo. Se estima que el canto conocido come valona data del siglo XVI; coloquialmente la gente le dice son arríbeño porque lo interpretan los de arriba. los que viven en la zona media de San Luis Potosí, o sea el pueblo pame.
Los músicos que interpretan este género musical, se les conoce como trovos, troveros o trovadores.


JULIO CESAR SANDOVAL ROBLEDO

12 comentarios:

  1. grasias me ayudo mucho tu informacion!!

    ResponderEliminar
  2. Pues en verdad da gusto saber que esto de algo sirve.SALUDOS

    ResponderEliminar
  3. Muy buena informacion(:
    Sobre todo porque en paginas anteriores en las que busque no viene información sobre los tiempos en que es tocada la canción ni bien explicados los vestuarios.
    Buena informacion

    ResponderEliminar
  4. si yo quiero saber cual es su grupo ecnico

    ResponderEliminar
  5. Te luciste amigo con toda la información, me has ayudado en mucho te lo agradezco!

    ResponderEliminar
  6. Wow!! me encanto!! E EXPLICA TODO HACERCA DEL HUAPANGO :)

    ResponderEliminar
  7. lo ame!! Gracias me has ayudado mucho =)

    ResponderEliminar
  8. EL PIDIÓ RAMÍREZ NO MANCHES!! NO TE SUENA EL NOMBRE ELPIDIO RAMÍREZ COPIASTE Y PEGASTE MAL.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  10. gracias me ayudo mucho en mi tarea de artes

    ResponderEliminar
  11. me sirvio gracias al creador de la pagina

    ResponderEliminar