El original de este material lo encuentran en: http://www.metroflog.com/danza_susana/20100202/1?pi=790974624
Y es un Metroflog donde publica Celia Susana Ortiz Vázquez alumna egresada de la Carrera de Danza de la Escuela de Artes Plásticas, que es donde recide el Laboratorio de Recopilación de la Danza, sólo que ahora ella Dirige el IIDDMAC, que es una Institución Nacional dedicada a la preservacón y difusión de la danza mexicana. se firma como "danza susana" o sea que está posteando por ella misma y como egresada de la Carrera, pues nos interesa lo que hace.....y vaya que lo está haciendo muy bien......
Y claro que también puede ver mucho de su trabajo en la sección de nuestro laboratorio dedicada a la recopilación y difusión del TESORO DE LOS METROFLOGS
FELICIDADES SUSY, y aqui difundimos tu trabajo.
http://www.metroflog.com/danza_susana/20100202/1?pi=790974624
02/02/2010
"Leyenda Maya" El Mayab
El Mayab, la tierra del faisán y del venado
Hace
 mucho, pero mucho tiempo, el señor Itzamná decidió crear una tierra que
 fuera tan hermosa que todo aquél que la conociera quisiera vivir allí, 
enamorado de su belleza. Entonces creó El Mayab, la tierra de los 
elegidos, y sembró en ella las más bellas flores que adornaran los 
caminos, creó enormes cenotes cuyas aguas cristalinas reflejaran la luz 
del sol y también profundas cavernas llenas de misterio. Después, 
Itzamná le entregó la nueva tierra a los mayas y escogió tres animales 
para que vivieran por siempre en El Mayab y quien pensara en ellos lo 
recordara de inmediato. Los elegidos por Itzamná fueron el faisán, el 
venado y la serpiente de cascabel. Los mayas vivieron felices y se 
encargaron de construir palacios y ciudades de piedra. Mientras, los 
animales que escogió Itzamná no se cansaban de recorrer El Mayab. El 
faisán volaba hasta los árboles más altos y su grito era tan poderoso 
que podían escucharle todos los habitantes de esa tierra. El venado 
corría ligero como el viento y la serpiente movía sus cascabeles para 
producir música a su paso.
Así
 era la vida en El Mayab, hasta que un día, los chilam, o sea los 
adivinos mayas, vieron en el futuro algo que les causó gran tristeza. 
Entonces, llamaron a todos los habitantes, para anunciar lo siguiente: 
—Tenemos que dar noticias que les causarán mucha pena. Pronto nos 
invadirán hombres venidos de muy lejos; traerán armas y pelearán contra 
nosotros para quitarnos nuestra tierra. Tal vez no podamos defender El 
Mayab y lo perderemos.
Al
 oír las palabras de los chilam, el faisán huyó de inmediato a la selva y
 se escondió entre las yerbas, pues prefirió dejar de volar para que los
 invasores no lo encontraran.
Cuando
 el venado supo que perdería su tierra, sintió una gran tristeza; 
entonces lloró tanto, que sus lágrimas formaron muchas aguadas. A partir
 de ese momento, al venado le quedaron los ojos muy húmedos, como si 
estuviera triste siempre.
Sin
 duda, quien más se enojó al saber de la conquista fue la serpiente de 
cascabel; ella decidió olvidar su música y luchar con los enemigos; así 
que creó un nuevo sonido que produce al mover la cola y que ahora usa 
antes de atacar.
Como
 dijeron los chilam, los extranjeros conquistaron El Mayab. Pero aún 
así, un famoso adivino maya anunció que los tres animales elegidos por 
Itzamná cumplirán una importante misión en su tierra. Los mayas aún 
recuerdan las palabras que una vez dijo:
—Mientras
 las ceibas estén en pie y las cavernas de El Mayab sigan abiertas, 
habrá esperanza. Llegará el día en que recobraremos nuestra tierra, 
entonces los mayas deberán reunirse y combatir. Sabrán que la fecha ha 
llegado cuando reciban tres señales. La primera será del faisán, quien 
volará sobre los árboles más altos y su sombra podrá verse en todo El 
Mayab. La segunda señal la traerá el venado, pues atravesará esta tierra
 de un solo salto. La tercera mensajera será la serpiente de cascabel, 
que producirá música de nuevo y ésta se oirá por todas partes. Con estas
 tres señales, los animales avisarán a los mayas que es tiempo de 
recuperar la tierra que les quitaron.
Ése
 fue el anuncio del adivino, pero el día aún no llega. Mientras tanto, 
los tres animales se preparan para estar listos. Así, el faisán alisa 
sus alas, el venado afila sus pezuñas y la serpiente frota sus 
cascabeles. Sólo esperan el momento de ser los mensajeros que reúnan a 
los mayas para recobrar El Mayab.
Leyendas Mayas - Autor: S.E.P.México,
Versión escrita: Gloria Morales Veyra Ilustración: Isaac Hernández Diseño: Javier Caballero S.
Su Siempre Amiga Susy
Agradezco sus comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario