jueves, 29 de abril de 2010

FELIZ DIA DE LA DANZA

Y para no c4uzarnos con todas las celebraciones, y ya que muchos y muchas de nuestros compañeros tienen compromisos esta fecha, hay tienen que doce de los alumnos de diferentes semestres de las tres carreras de Danza, andan por otross rumbos fuera de MEXICO, reallizando actividades dancìsticas.

MAÑANA  VIERNES 30  A LAS 11:00 HRS-
BELEN 120 
EN EL MERO CENTRO DE GUADALAJARA
CELEBRAMOS NUESTRO ESPECIAL DIA DE LA DANZA.

Y VA EN HONOR DEL BICENTENARIO


LA DANZA EN LAS GRANDES CULTURAS......
PRIMERA PARTE
CULTURAS DEL VIEJO MUNDO
SEGUNDA PARTE
CULTURAS DEL NUEVO MUNDO

jueves, 22 de abril de 2010



LA DANZA MODERNA

Ana Cristina Gómez Autrique. 
Abril 17 de 2010.

Desde Francois Delsarte, el primero en nacer de todos estos personajes relacionados con las artes escénicas y especialmente la danza, hasta Twyla Tharp, la más joven de ellos y la única aún con vida, todos ellos han sido revolucionarios y piezas clave en el desarrollo de la danza moderna. Cada uno de ellos contribuyó a que la danza y el teatro se concibieran como lo hacemos hoy.
Investigadores, creativos, incluso inventores como lo fue Steele Mackaye causante de que los teatros estén conformados en su mayoría como lo están en la actualidad, todos fueron igualmente importantes.
Unos precursores de otros, unos maestros o compañeros de otros, algunos más dedicados a la investigación que a la danza en sí, otros más dedicados a la exploración o a la innovación y por último, otros preocupados por dejar a la danza un legado tan significativo que elaboraron técnicas completas de danza que marcaran la diferencia con la única técnica por años existente y reconocida como lo ha sido la del ballet clásico.
Rebeldes en su época la mayoría de ellos, pero diría también que fueron la consecuencia de un mundo que no ha cesado de cambiar, decidieron expresarse corporalmente como su tiempo lo demandaba, contando historias reales, expresando lo que en verdad pasaba o sentía un ser humano, o simplemente bailando por el gusto de hacerlo retando al mismo cuerpo humano a hacerlo mejor cada vez, valiéndose de de tecnología o no, pero usando ese único y perfecto instrumento que cada ser humano posee: su cuerpo.
La era de la danza moderna comienza con Francoise Delsarte, quien comienza a hacer públicas sus investigaciones justo cuando el ballet romántico iba perdiendo fuerza. Durante largo tiempo se dedicó a observar y estudiar los movimientos corporales de personas de diversas edades y ocupaciones en distintas situaciones y la relación del lenguaje gestual con sus sentimientos hasta definir las leyes de la expresión corporal. No dejó escrito esto, sin embargo, Steele Mackaye, quien fue su alumno, llevó su trabajo a los Estados Unidos. No fue sino hasta 1885 que Genevieve Stebbins escribió "The Delsarte System of Expression", primer libro en que se habló de las investigaciones de Delsarte y que tuvo gran éxito.
Delsarte inspiró a Isadora Duncan y a Ruth. St. Dennis; fue estudiado por Rudolph von Laban, y enseñado por F. Mathias Alexander antes de que ellos desarrollaran sus propios métodos. Fue el método que se utilizó en la primera escuela de actuación de los Estados Unidos y fue elogiado por las personalidades más importantes de su tiempo en diversos campos.
Emile Jaques-Dalcroze elabora un método de enseñanza musical a través del cuerpo, es por ello que se le considera el padre de la gimnasia rítmica. Consideraba que el sentido rítmico es esencialmente muscular y que hay que jugar siempre con el espacio, el tiempo y la energía; toma en cuenta la rítmica, el solfeo y la improvisación. Da importancia a la arritmia, fenómeno resultante de la falta de coordinación entre la noción del movimiento y su realización.
Contemporáneo de Dalcroze fue Rudolph Von Laban, cuyos alumnos fueron Mary Wigman y Kurt Jooss. Von Laban fue un profundo investigador e innovador de la época, su búsqueda del vocabulario básico del movimiento expresivo lo llevó a identificar los factores esenciales del flujo del movimiento que son el peso contenido en el cuerpo, el tiempo y el espacio. Con su trabajo Laban elevó el estatus de la danza a una forma de arte. Estableció la disciplina del análisis de la danza a través de un sistema de notación de danza conocido como Labanotation o Kineotografía Laban.
De sus pupilos, ambos alemanes podemos decir, que Wigman fue la mayor exponente del expresionismo y que Jooss, expresionista también, fue el primer coreógrafo reconocido que sintetizó la danza clásica y moderna, sin abandonar la naturaleza del ballet clásico.
Dos mancuernas importantísimas de principios del siglo XX no pueden dejar de mencionarse; la de Ruth St. Dennis con Ted Shawn y la de Doris Humprey con Charles Weidman. Los primeros se encontraron cuando ya cada uno por su cuenta llevaba camino recorrido, ella con su muy personal estilo basado en las culturas antiguas y el melodrama y él con su búsqueda de la masculinidad en el movimiento. Al unirse formaron la escuela Denishawn que fue la cuna de grandes bailarines como Martha Graham y los protagonistas de la segunda mancuerna, los ya mencionados Humprey y Weidman. Ellos crearon una escuela dedicada a la exploración de una nueva forma de danza en 1928. Ella buscó obtener un buen diseño coreográfico basado en la simetría y la asimetría argumentando que lo excesivamente simétrico podría caer en lo aburrido, que se debe buscar el balance pero sin abusar de él y que lo asimétrico produciría un efecto rico y variable al diseño coreográfico. Él luchó contra lo preestablecido, sus coreografías iban de lo cómico a lo serio, siempre proyectando a través de las emociones. Buscó el resistirse a la gravedad por lo que exploró con grandes saltos y caídas siempre incluidas en sus coreografías. En su compañía se formaron los conocidos bailarines y maestros Bob Fosse, institución en el jazz y la comedia musical y José Limón, creador de la técnica de danza contemporánea que lleva su nombre.
Ninguno de estos duplos terminaron juntos su carrera, por el contrario, se separaron y aportaron sus teorías y estilos a la danza hasta su muerte que fue en tres de ellos en los años 70s excepto Humprey que falleció en 1958.
De este tiempo, la primera mitad del siglo XX, es la mejor conocida como madre de la danza moderna: Martha Graham, y es que nadie como ella, quien no se conformó con romper esquemas, arriesgarse en el tema de trabajo coreográfico y expresividad sino que dejó un gran legado al mundo de la danza: su técnica, bien conocida alrededor del mundo y la única que puede ser comparada a la del ballet clásico por su estructura y fundamentos cuyos principios se basan en la contracción y la relajación. Esta mujer norteamericana formó o influenció a grandes maestros y bailarines como Merce Cunningham, Alwin Nikolais, Agnes de Mille, Anna Sokolow, Twyla Tharp y muchos más; prácticamente podría decirse que ha influenciado con su técnica a la mayoría de los bailarines contemporáneos actuales.
Cunningham forma parte de los coreógrafos contemporáneo más famosos. Y digo contemporáneos, ya no modernos pues ya en su tiempo, a pesar de haberse formado con Graham, se marca una diferencia con la forma de coreografiar de ella. Incluye en sus proyectos el uso de tecnología multimedia y digital, es innovador y vanguardista. No siempre busca un tema para el cual bailar, sino el bailar por el gusto de hacerlo.
Lester Horton y Alvin Ailey son otros dos creadores de danza postmodernistas que no pueden dejar de mencionarse. Horton por un lado, con una técnica en la que el torso es el origen de todo movimiento y con cuádriceps fuertes y alargados, desarrolla las cualidades de lanzar, columpiar y ejecutar movimientos fuera de balance. Ailey, entrenado por Horton, es a quien debemos esas figuras alargadas y delgadas pero con tremendo tono muscular que se valen de la técnica del clásico, el jazz, y el contemporáneo para moverse con gran exactitud. Sus bailarines poseen gran extensión y elaboran saltos bien definidos y con gran suspensión.
Alwin Nikolais, únicamente cuatro años menor que Horton y nueve mayor que Cunningham, es otro coreógrafo contemporáneo; él se caracterizó por deshumanizar a sus bailarines para mostrar figuras abstractas en el escenario que llenaban lo llenaban con múltiples formas, colores y figuras. Un trabajo impresionante, que requería de gran coordinación y exactitud en la elaboración de movimientos de sus ejecutantes. Fue influenciado por Mary Wigman a través de Hanya Holm, quien trajo su estilo de Alemania, además de Martha Graham, Doris Humprey y Charles Weidman.
Pero no podemos continuar hablando de danza moderna, si no tomamos en cuenta la rama del teatro musical y aquí es en donde no debemos omitir a Agnes de Mille, quien lo transformó por completo hasta llevarlo a lo que la comedia musical es hoy en día. Fue influenciada por Frederick Ashton y Anthony Tudor y fue la creadora de la famosa puesta en escena Rodeo; trabajó en Brodway y para varias producciones cinematográficas, fue influenciada también por Martha Graham.
Por último quedan por mencionar dos coreógrafos famosos por su trabajo con el New York City Ballet, el American Ballet Theater y Brodway: Jerome Robbins y Twyla Tharp y por su gran cantidad de producciones coreográficas en las que han colaborado bailarines de la talla de Mikhail Baryshnikov. Estos dos coreógrafos, han sido nuevos creadores de la danza, y tuvieron la suerte de contar con bailarines cada día mejor preparados y más completos, capacitados en diversos estilos dancísticos que los hacen ser ricos en lo que a lenguaje corporal se refiere.
Lo que la danza es hoy, como podemos ver, no es producto de la casualidad sino de una larga cadena evolutiva pero también una gran cantidad de talentos sobrepuestos pero independientes, de gente que ha sabido arriesgarse para exponer su propia forma de concebir la danza así como su forma muy particular de expresar sus sentimientos sin importar lo que otros dirían o pensarían de ello.
Creo que la danza, a fin de cuentas es eso, es libertad de expresión ensamblada con la libertad de movimiento; y el bailarín es un ser capaz de expresar sus ideas o sentimientos a través de su cuerpo; maravilloso mundo este en el que nos desenvolvemos, los que tenemos la fortuna de poder hacerlo.

martes, 20 de abril de 2010

PREPARANDO LA DANZA DE LA POLINESIA.......



PROTOCOLO DE LA DANZA POLINESIA.

(Al ratolo subo).

miércoles, 14 de abril de 2010

PROTOCOLO VENADO.

Danza del Venado
La Danza del Venado es una danza ritual celebrada por los indios yaquis y mayos de los estados mexicanos de Sinaloa y Sonora. Ambos grupos se encuentran emparentados entre sí, y hablan lo que parecen ser variantes de la misma lengua cahita. Esta danza es una dramatización de la cacería del venado, héroe cultural de estos pueblos,pero sus variantes son muy grandes cada una puede cambiar su significado ,como en Sonora también significa el respeto y el amor que le tenemos a la madre naturaleza . Asi  pues las variaciones de esta danza  han caracterizado a nuestra región a través de los años, es la Danza del Venado, llamada también Mazoyiwua.  
Instrumentación
Los instrumentos necesarios para la interpretación de la Danza del Venado son los siguientes:
  • Flauta. es una flauta de carrizo, de tres agujeros.
  • Tambor de parche. Se trata de un tambor con parche de piel de venado o de vaca, que es percutido con una vara de madera por la misma persona que ejecuta la melodía en la flauta.
  • Tambor de agua. Está constituido por una calabaza o guaje hueco, puesto boca abajo sobre el agua contenida en una batea de agua. La jícara se golpea con un palo para generar un sonido grave.
  • Raspadores. Se emplean en general dos raspadores de madera, de unos 30 cm de longitud con estrías, que se apoyan sobre dos medias calabazas huecas que funcionan como cajas de resonancia. Para producir el sonido, son frotados con una vara de madera o de metal.
  • Sonajas. Se trata de sonajas hechas con calabazas huecas rellenas de semillas o piedrecillas de río. Las sonajas tienen un mango y son ejecutadas por los pascolas y el maso o venado.
  • Tenábaris. Los danzantes se sujetan a los pies una cadena de tenabaris hechos de capullos secos de mariposa "cuatro espejos" con piedrecillas dentro. Al ejecutar la danza, los cascabeles suenan.  
Vestuario
El vestuario ha sido modificado al paso del tiempo, ya sea la modernización o por la espectacularidad que se quiera dar , el mas antiguo que trata de la época prehispánica que es de donde data esta danza se trata de un calzon de cuero , un fajo cubierto con pesuñas de venado , el torso es totalmente desnudo , en la cabeza se coloca una cabeza de venado disecada ,en la pantorrillas es donde se colocan lo tenabaris y las sonajas que son rojas para representar la sangre del venado . En lo personal creo que el vestuario que mas me gusta es el de Ahome Sinaloa , que es un traje de indio de manta y todos los aditamentos ya mencionados, y es el que yo presentare como propuesta.
Las pascolas que son Brizia Ivette y Anahi Vergara yevan también un traje de indio asi como sus respectivas sonajas .En muchas otras representaciones las pascolas llevan una mascara a veces para representar que eran lobos o simplemente para causar mas temor o bien para la espectacularidad de la danza .
Personajes
Los personajes que intervienen en la danza son los pascolas, que van a dar muerte al venado, y el venado mismo. Tanto unos como el otro llevan un atavío ritual. Los pascolas cubren sus caras con máscaras de madera, decoradas con barbas de ixtle y pintura de color blanco sobre fondo negro generalmente. Llevan los aperos propios de la caza: arcos y flechas, además de sus sonajas y cascabeles. El venado, por su parte, va desnudo del torso, descalzo y lleva los puños cubiertos por pañuelos. A veces se cubre la mitad inferior de la cara con un paliacate, y, puesto que su tocado le cubre la frente, sólo lleva los ojos al descubierto. El tocado del venado es la cabeza de este animal, disecada y sujetada a la cabeza del danzante.
Ejecución
Bueno a lo que yo me basé, es a lo que mi papa bailo en sus tiempos guapos y él fue el que me instruyo.
Las pascolas inician un recorrido del escenario, ya que ellas salen a buscar al venado recordemos que esta danza es de caza , hacen un recorrido de las esquinas hacia el centro del escenario así pues se retiran a esperar a que el venado aparezca y se ejecute su cacería.
Sin esperar mucho tiempo el venado hace su aparición, este entra con un salto de total agilidad, busca peligros que puedan surgir así como también su alimento, el bailarín se tiene que desplazar por todo el escenario, éste se tiene que mover con la gracia de este animal, así pues hacerle creer al espectador que es un verdadero venado pues en su vestuario lleva una cabeza de este animal y con la ilusión se llega al resultado de un verdadero  animal. Cuando este animal se siente realmente seguro se decide a tomar agua y tratar de cesar su sed , cuando las pascolas se dan cuenta de que su presa se encuentra distraída aparecen para cumplir su cometido , asi pues empieza la cazeria del mismo.
Se recorre el escenario con saltos y giros hasta que le dan muerte al venado . 
Esta danza es muy significativa y espero que a todos los espectadores les agrade y en honor a México, a  mi papito y a que llevamos libres 200 años .
AGRADECIMIENTOS.
Aprovechando el espacio, le doy las gracias a mi pascolas y a mi maestro por permitirme hacer esta propuesta, ya que para mi tiene un gran significado, mi papa es el más grande ídolo de la danza y es el mejor ojala él hubiese podido ser bailarín y que hubiese podido tener el apoyo que me da él y mi mama así pues como a el esposo que tanto amo, de verdad profe muchas gracias.


FALTAN LAS REFERENCIAS DOCUMENTALES
Margarita Andrade Rangel 
1er sem.
Taller de Origen de la Danza
Prof. Luis Benjamín  


domingo, 11 de abril de 2010

LOS PUREPECHA

EL  PUEBLO PURÉPECHA
  http://www.agenciainfomania.com/images/user/Image/022009/28anio4.jpg

Este pueblo indígena de las regiones lacustre y montañosa del centro de Michoacán, se llama a sí mismo p'urhépecha, y cada uno de sus integrantes es un p'urhé o p'uré, que significa gente o persona; esto implica una autoafirmación como seres humanos y pueblo en general. Desde la Conquista y hasta hace unos cuantos años, este pueblo era conocido como tarasco; sin embargo, esta denominación es externa y les fue impuesta por los conquistadores.




El actual área p'urhé, se extiende a lo largo de 6, 000 km cuadrados, de los 60, 000 que tiene el estado de Michoacán, en la región norcentral de la entidad. Esta área se ubica entre los 1, 600 y 2, 600 msnm y se le denomina P'orhépecheo o Purhépecherhu, que significa "lugar donde viven los p'urhé".
El área se ha subdividido tradicionalmente en cuatro regiones: Japóndarhu (lugar del lago), Eráxamani (Cañada de los once pueblos), Juátarisi (Meseta), la ciénega de Zacapu y antiguamente se agregaba otra región: Jurhío (lugar de la tierra caliente).
La población p'urhépecha se concentra sobre todo en 22 municipios: Coeneo, Charapan, Cherán, Chilchota, Erongarícuaro, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Pátzcuaro, Periban, Quiroga, Tancítaro, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tingambato, Tinguindín, Tocumbo, Tzintzuntzan, Uruapan, Zacapu y Ziracuaretiro; sin embargo, los hablantes de la lengua p'urhé se distribuyen en 95 de los 113 municipios. Las localidades indígenas se caracterizan por tener un asentamiento de tipo compacto; hay municipios y poblados que tienen anexos, esto es, localidades periféricas con unas cuantas viviendas, por lo que en tal caso, se puede hablar de asentamientos mixtos. La población mestiza vive sobre todo en los centros urbanos que rodean el área.

En la Ciénaga de Zacapu las localidades están concentradas en el límite municipal de Zacapu y de Coeneo. La gran atracción de la ciudad de Zacapu se refleja en el alto porcentaje de la población regional que habita en ella; el resto de esta población vive en su mayoría en asentamientos de 500 a 2, 500 habitantes, con tan sólo dos pueblos (Tiríndaro y Naranja de Tapia, a excepción de las cabeceras municipales) mayores de 2 500 habitantes y donde menos de 10% habita en localidades de población dispersa.

La región de la Cañada de los Once Pueblos, representada por el municipio de Chilchota, cuenta con pocos asentamientos, la mayoría de ellos ubicados alrededor de la carretera. En el municipio de Chilchota existen varios pueblos de tamaño medio (sólo dos mayores de 2 500 habitantes: Carapan e Ichán) hacia el este del municipio, y pequeñas ciudades en el oeste; éstas últimas más integradas a los poblados de Tangancícuaro.

La Meseta Purhepecha se caracteriza por tener menos localidades, pero mayores de 1, 000 habitantes: 9 de ellas con más de 3, 000 habitantes en 1995 (Paracho, Cherán, Nahuatzen, Tingambato, Pichátaro, Charapan, Ocumicho, Comachuén y Nurío). El norte de la región se puede considerar la zona más heterogénea. Las poblaciones de Tangamandapio y Tangancícuaro son un conjunto de localidades de tamaño medio (más de 1, 000 habitantes, entre las cuales se encuentra Tarecuato y Patamban), mientras que las del sur (con pocas localidades en el centro) son más pequeñas y aisladas. En Tangamandapio se observa una clara integración con los poblados de Tinguindín, que en general son de menor tamaño.

Al poniente están los municipios de Los Reyes, Peribán y Tancítaro, donde se aprecian tres núcleos de poblados de diferente tamaño, aunque todos ellos comparten un patrón de distribución disperso. Al este de Los Reyes hay un conjunto pequeño de localidades de tamaño medio y relativamente aisladas. Al sur de Los Reyes y al norte de Peribán hay un segundo conjunto de varias poblaciones, que incluyen ciudades de tamaño medio. En el suroeste de la región purhepecha están las localidades de Tancítaro, las cuales en su mayoría tienen menos de 500 habitantes. Finalmente, en los municipios del sur, como Nuevo Parangaricutiro (excepto la cabecera municipal con más de 11, 000 habitantes), se integran poblados pequeños y medianos cercanos a Ziracuaretiro; al norte del municipio de Uruapan existe un conjunto poco numeroso de localidades de tamaño medio (mayores de 1, 500 habitantes) relativamente distantes unas de otras y aparentemente más integradas a las localidades serranas.

  http://www.traditionsmexico.com/Images/two-purepechas.jpg

EL IDIOMA


El idioma p'urhé no tiene parentesco lingüístico cercano con ninguna de las lenguas originales que se hablan en México. Se reconocen tres variantes dialectales: la de la región lacustre, central y serrana.
En el registro de los censos se puede apreciar la sensible disminución de los hablantes de la lengua p'urhé a lo largo del tiempo; sin embargo, a partir de 1980 ha dado inicio un movimiento de apoyo a través de la Academia de la lengua purhé y el trabajo del Centro de Investigaciones de la Cultura p'urhépecha, para el fortalecimiento de esta lengua con el establecimiento de su abecedario.

 
SU VESTIMENTA
http://www.mexicantextiles.com/grouppages/groups/purepecha_patz/jaracuaro/images/IMG_1012.jpg


MUJER. El traje de la mujer consiste en una falda "sabalina", la cual sujetan con un ceñidor y dejan sobresalir 20 cm de tela para formar el famoso "rollo" de las tarascas. El traje consiste en una falda negra, de pañete, con enaguas blancas de manta. Portan dos ceñidores; el primero sostiene la falda, el otro sirve de adorno. La camisa se usa plegada sobre el pecho y la espalda, con una jareta a lo largo del escote; va bordada sobre los hombros y alrededor del escote, con figuras de flores, perros y otros animales. Los delantales son de cretona, en cuadros de colores. El peinado consiste en dos trenzas y llevan aretes de diversas formas.
HOMBRE. Su traje consiste en una faja tejida a mano, sobre un traje de manta, y un sombrero de petate o de tubo de trigo, para uso diario.
Las mujeres usan rebozos obscuros, rayados; sus blusas son bordadas con diseños de punto de cruz y colores muy vistosos; sus delantales de percal, así como muchos metros de lana azul o negra alrededor de la cintura a manera de falda.
Los hombres usan camisa y calzón de manta. Ambos usan guaraches como calzado.

http://www.mnh.si.edu/exhibits/cycles/Images/purepechas_3_lg.jpg
Ferias y fiestas
 
El 6 de enero hay pastorelas que recorren las poblaciones tocando de puerta en puerta; destaca la singular fiesta de Erongarícuaro, cerca de Pátzcuaro; el 17 de enero, festividad en honor de San Antonio Abad, en la que todos los animales domésticos son engalanados con guirnaldas y otras flores, moños de colores y curiosos atuendos, para llevarlos al templo a recibir la bendición; del 24 al 27 de enero, en la isla La Pacanda, celebraciones en honor de Nuestra Señora de la Paz, patrona del lugar, con la danza de los Moros, bandas de música, fuegos artificiales y vendimias; carnaval cuando toritos de petate engalanados recorren las calles acompañados de música, maringuías (hombres vestidos de mujer), apaches, toreros y caporales; 19 de marzo fiesta de Huecorio en honor de San José Obrero, santo patrono de la localidad, con alboradas, procesiones, música, danza y cohetes; Miércoles Santo salida de los espías, que son ocho encapuchados, cuatro jinetes y cuatro infantes, que recorren la ciudad haciendo una interpretación bíblica de la Muerte del Nazareno; además, representaciones populares La Subida al gólgota, Las Tres Caídas, El Desprendimiento, La Procesión del Silencio, La Procesión de los Santos Cristos, La Procesión del Cristo de la Tercera Orden, y exposición de flores de primavera en la biblioteca infantil. El 3 de mayo, fiesta religiosa en el barrio de la Cruz Verde, con paseo de la siembra y yuntas engalanadas con flores naturales y panes, y danzas que imploran el buen tiempo para la siembra; en junio, la festividad movible de Hábeas Christi; el 29 de septiembre celebraciones en el barrio de San Miguel Arcángel, patrono del lugar: 1º de noviembre, en la región del Lago de Pátzcuaro, celebración de la Noche de Muertos, una de las ceremonias pagano-religiosas que han tenido eco nacional e internacionalmente y que inician desde el 21 de octubre, con eventos artístico –culturales en la Basílica de Pátzcuaro y en las Yácatas de Izintzuntzan, así como la feria artesanal de Pátzcuaro, celebraciones anteriores a la Velación de Muertos, en Janitzio, Ihuatzio, Tzurumútaro, Tzintzuntzan, Huecorio, y Jarácuaro; el 8 de noviembre desfile de Mojigangas, gigantescas figuras de cartón con personas que van adentro, bailando al compás de sones abajeños y que anuncian, cada semana, las fiestas de la Virgen de la Salud; del 5 al 9 de diciembre Feria Anual Artesanal y Agrícola, en honor de la Virgen de la salud.

 http://4.bp.blogspot.com



REFERENCIAS DOCUMENTALES.

El presente escrito, es un estracto de la excelente página sobre el pueblo Purépecha publicado por RED ESCOLAR:

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_mexico/publipurenuevo.htm

Y tiene el propósito de documentar datos sobre los diversos pueblos de nuestro país y exponerlos en el reconocimiento que se les hará sobre sus tradiciones en la Carrera de Danza de la U. de G. el día Internacional de la Danza del presente año por lo que esta publicación tiene una finalidad netamente didáctica.

La Referencia de las Imágenes, son puestas al pie de las mismas.

martes, 6 de abril de 2010

Navojoa:La danza del venado


http://ntic.uson.mx/wiki/index.php/Navojoa:La_danza_del_venado

Los mayos o yoremes mayos (el que respeta la tradición) mantienen viva la lengua y sus fiestas estan relacionadas con el ritual católico, sobre todo la cuaresma y semana santa. Destacan sus danzas del venado, pazcolas y matachines. 
La celebración de la danza del Venado establece un culto solemne a la Madre Naturaleza que ejerce el rol de la vida cíclica del animal, representa los ritos de amor y reproducción de la vida . El danzante de Venado participa hacia el Altar del Poniente, la danza permite homenajear con los ritos de amor al "Elemento Agua" y a la Madre Naturaleza , participan los tres Cantadores de Venado y el tambor de agua, este acompañamiento musical es una clara relación con los cultos totémicos mayos que son por entero constantes en su arte consagrado a la concepción mítico- religiosa, que actualmente prevalece aún sincrética.
Paralelamente aparece la figura del danzante de paskola cubriendo su rostro con una máscara y golpea la palma de mano con la sonaja rítmicamente para interpretar ante el Altar del Oriente del "Elemento Aire", donde se reproducen los sones de támpora o támpora o tambor y bakakusia o flauta cuya temática establece una estrecha relación con la flora o la fauna y el período de tiempo en el que imita a alguno de los elementos del entorno natural del venado.
De acuerdo con las tradiciones de la tribu mayo del estado de Sonora, se realizan varias danzas, destacando entre ellas la tradicional danza del venado; tomando como aspecto fundamental el movimiento de la tierra en relación con el sol.
El danzante se cubre la cabeza con un paliacate rojo, que ata casi a la altura de la frente, dejando caer hacia atrás los ángulos del paliacate; ajusta sobre su cráneo, una cabeza de venado disecada de tamaño regular, la cual se adorna con listones de colores amarillo, blanco, verde y rojo, dándole a los cuernos de la cabeza de venado la importancia real, en este caso, luce la ornamenta con flores o moños de vivos colores y, según la filosofía de los mayos, representan el contacto con la naturaleza y recupera la vida.
La cabeza de venado se sujeta con correas en la barbilla del ejecutante. En el cuello, el danzante porta un paliacate de color rojo; en algunas comunidades, se pueden observar, camisas con flores bordadas de vistosos colores. El danzante viste un calzón de manta que le cubre hasta los tobillos. Alrededor de la cintura y hasta la rodilla lleva una zapeta circular, como una media falda de manta y la sujeta con una wikosa o faja ancha de lana de color negro, sobre esta faja, amarra a la cintura un paliacate rojo. En seguida, se colocan los Rij' jutiam (cinturón de pezuñas de venado) que simbolizan la agilidad y alegría del venado, en las manos, porta las ayam o ayales, es decir, las sonajas que representan el susto del venado ante el enemigo.
En las pantorrillas, lleva una sarta de ténabarim (capullos de mariposa), que suenan con el movimiento del danzante y que representan el oído sensible del venado.
En relación a la música, escenifica el presente, predice el futuro, interpreta con todo rigor, un ceremonial dedicado a la Madre Naturaleza de su Universo. La música tiene función evocadora de la cosmogonía tradicional; también los cantos son alusivos a la fauna y a la flora y son interpretados por los masso-buik'lerom o cantavenados, al mismo tiempo que se escuchan tres jirukiam o raspadores de madera de brasil que son colocadas sobre las wejam o jícaras que hacen la función de caja de resonancia, cuando las Jirukiam son frotadas por una vara o vástago para reproducir el peculiar sonido de la armonía que simboliza el choque del viento con la tierra.
En la Danza del Venado, se utilizaba un recipiente de barro llamado baamela wejam, actualmente es una tina de aluminio grande que se encuentra enterrada al ras de la tierra, además, debe estar llena de agua hasta el borde. Sobre el agua se coloca una weja o jícara, con el corte hacia adentro del recipiente y cuida que no escape aire al colocarla sobre ella. El músico sostiene la jícara por medio de un pequeño cordón con la mano izquierda para que no se desnivele, y con la mano derecha, toca la parte convexa de la jícara con el baajíponia (trozo de madera cubierta por una hoja seca de maíz, sujeto con un cordón de ixtle). Este reproduce el sonido del bajo y representa los latidos del corazón del venado.
El venado, símbolo de la existencia de una raza, es pues, espíritu que motiva a los padres e hijos para regocijarse en la tradición oral de los Achai Leim (Gobernadores Mayores), los Fiesteros y para la comunidad en general.
El carácter interpretativo que contemplamos del danzante de venado, asume el papel del animal sagrado de los ancestros que fue concebido, como una divinidad al establecer los vínculos entre los elementos del universo: tierra, agua, viento y fuego ante el Dios Taa o El Sol y ello representa las energías que provocan entusiasmo a los mayos y amor a la vida.