Aqui les dejamos una INVITACIÓN por si este próximo Domingo no tienen POSADA, les recomiendo se den una vuelta a este EVENTO para que vean algo diferente y no solo vean, sino que PARTICIPEN, venganse a comer buñuelos.
lunes, 14 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
NUEVAS PROPUESTAS
Este Jueves pasado, (Dic 10.2009) anotelo en su agenda, pues sin querer queriendo como dijera un ilustre personaje y sin ponerse de acuerdo; los alumnos de 1° y 7° de la carrera de Danza, realizaron nuevas propuestas en las presentaciones de sus trabajos académicos, a simple vista pareciera que o no tuviera importancia o fuera una simple puntada de los muchahcos.
Todo indica que se ha presentado ya la necesidad de dar oportunidad a que los alumnos cuando hayan cumplido con los temas del curso, y muestren inquietudes por aportar algo de su cosecha, ADELANTE, quienes dirigimos los cursos, no debemos en nombre del orden cohartar la propuestas emanadas de los alumnos, aunque estas estén un poco fuera de orden MAS NO DE CONTEXTO.
Fue el caso de esta presentación, que bien lo dijo un espectador, "Esto bien pudiera haberse presentado en un teatro" y dos fueronlso números que me motivan a hacer este comentario, la propuesta de una "Paródia" del "Lago de los Cisnes", presentada por los alumnos de 7° y "Fiesta en la Corte de Luis XIV" Propuesta presentada por los alumnos de 1°.
La primera, una "fregonería" en las caracterizaciones, en las acciones y sobre todo en las ejecuciones, el "Cuerpo de Baile", en su papel, y realizando las acciones que les adjudicaron, pero sin duda, lo destacable fueron los 4 personajes principales, primero, el efímero papel de la "bruja" que debió ser la versión femenina del mago Rodbarth quién presentó una caracterización muy adecuada.
Segundo el "Principe" Sigfrido que en su papel, desarrolló una actividad de acompañante de los roles de los demás personajes, haciendo por supuesto su labor en forma muy adecuada, lo que nos llevó a identificar la labor de los elementos del Ballet de Trocadero. Que haciendo las cosas en paródia, las hacían con verdadera aunque no muy depurada técnica.
El "Cisne Blanco" Odette; que presentó un vestuario con muchisima más "seriedad" que algunos de las obras "serias", excelente personificación de uno de los dos perosnajes principales.
Y por último el "Cisne Negro" Odile que fue sin duda el más eleborado en su caracterización.
Y la propuesta por parte de los alumnos de 1° al presentar su 3a. unidad "LAS DANZAS DE LA CORTE", las dos primeras en su plan, una gavota y una marazula, pero la tercera un "Fiesta en la Corte" con música de Rock and Roll, esperemos nos faciliten el video para que puedan apreciar en todo su esplendor est epar de propuestas, otro de los detalles destacables de los alumnsode 1° es que se pusieron de acurdo para todos presentarse con zapatos "tenis".
"Nombre, andaban como escuincles con zapatos nuevos"......... buen detalle de CIERRE de CURSO
Y como decía mi Tio Max, "Por enmientras", aqui les dejamos una probadita de 60 fotos mientras conseguimos los videos.
Etiquetas:
artes plasticas,
danza,
udeg
lunes, 7 de diciembre de 2009
PRACTICAS ESCENICAS INTERMEDIAS
Continuando con las actividades de fin de curso; el día de hoy, Lunes 7 de Dic. los alumnos de la Asignatura de Prácticas Escénicas Intermedias, presentaron los productos de su trabajo en el curso, al frente del cual estuvo el Maestro Mario Eduardo Mejia Iñiguez.
Presentaron dos rutinas interesantes, por el manejo coreográfico propuesto, pero en algunos momentos desafortunado por la necesidad de "meter" a todos los elementos en un ewspacio tan reducido, es muy respetable el uso de los recursoscoreográficos, pero es indudable que de debe tener en cuenta el espacio disponible, hagamos notar este detalle que se nota en las imágenes que nos acompañan, la pobre de Viridiana limitando sus movimientos por temor a bailar arriba de Flavio que estaba de espectador en la primer fila, y a Mayan rodar casi encima de Alejandrita.
Destacable la presencia de presencia y el invaluable apoyo de "AD LIBITUM" que necesario es mencionarlos a todos:
Berennice Colmenero Directora
Gustavo Jiménez
Efrén Mera
Enrique Escareño
Rodrígo López
Christian Ortíz
Fabiola Torres
Quienes en gran forma apoyaron a los bailarines con la música de Chris Vrenna, Toshiyuki Honda, Kocani Orkestra/Lighting Head y Akira Yamaoka.
La primer rutina dividida en tres partes, fue coreografiada por Samantha Rodríguez y la primer parte "encuentro"; interpretada por Gisela Gonzáles Santos y Benjamín González Pérez
La Segunda "Rompiendo el confort" haciendo gala de sus dotes escénicas, Tania Pelayo y Viridiana López Alamilla, mu rescatable su rutina sobre las sillas.
Y la Tercer Parte "Facetas" interpretada con toda la infundía por la correografa Samantha Rodriguez Anguiano.
Tengo que destacar que me extrañó no ver en el programa el nombre del "Pollo", porque en las fotos si aparece, dejen investigo y luego corrijo este dato.
En la segunda parte, se presentó "Asperezas", Dirección y Coreografía del Inquieto, detallista, excelente alumno, y buen bailarín, Efrén García Aguilar.
Y con la participación de Ana Irais Avila, Casandra Espinosa, Tania Diaz Talamantes, Adriana López Cerda, Ana Alejandra Orozco, Mayan Henze, y el propio Efrén García Avila; que en realidad no es de sorprenderse el avance de este muchacho
Etiquetas:
artes plasticas,
danza,
udeg
Suscribirse a:
Entradas (Atom)